Portada » Historia » Transformaciones Políticas y Sociales: De la Ilustración a la Revolución Industrial
El Antiguo Régimen fue el sistema político, social y económico que predominó en Europa antes de las grandes revoluciones del siglo XIX, especialmente la Revolución Francesa. En este régimen:
La Ilustración fue un movimiento intelectual que se desarrolló principalmente en Europa durante el siglo XVIII. Los filósofos y pensadores ilustrados pusieron énfasis en el uso de la razón como herramienta para mejorar la sociedad y promover el progreso. Algunas de sus características fueron:
La Independencia de los Estados Unidos fue un proceso revolucionario que surgió en las trece colonias británicas en América del Norte, influenciado por las ideas de la Ilustración. Las causas principales fueron:
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que transformó profundamente Francia y sirvió de modelo para otros movimientos en Europa. Su desarrollo se puede dividir en varias fases:
Napoleón Bonaparte fue una figura central que consolidó y expandió los logros de la Revolución Francesa, pero también instauró un régimen autoritario:
La Restauración fue el intento de las potencias europeas de restaurar el orden político anterior a Napoleón:
Estos eventos, aunque distintos, están interrelacionados, ya que las ideas de la Ilustración influyeron en las revoluciones que desafiaron las estructuras de poder del Antiguo Régimen y dieron paso a nuevos sistemas de gobierno, a menudo democráticos o republicanos.
La Revolución Industrial fue un cambio radical en la producción y la organización económica que comenzó a finales del siglo XVIII en Inglaterra y se expandió por Europa y América en el siglo XIX. Algunos de sus elementos clave fueron: