Portada » Derecho » Tipos, Clasificación, Poderes y Rol del Estado: Una Mirada Completa
Existe sólo un centro de poder, ejercido a través de órganos encargados de diferentes funciones. Obedece a una sola Constitución y la organización política abarca a todo el territorio nacional. La administración es ejercida de manera centralizada o descentralizada, y es la forma que tiene el Estado de hacer más eficiente su funcionamiento.
Reconoce varias fuentes originarias de poder político, debido a su descentralización administrativa y política: Una corresponde al gobierno central. Otra que es propia de los gobiernos regionales (Estados), actuando de forma coordinada pero independiente cada uno.
El Gobierno y la Administración Pública, está encabezada por el Presidente de la República, que es el jefe de Estado y de gobierno. Dura en su cargo cuatro años, sin poder ser reelecto para el período siguiente.
La administración regional corresponde a los Gobiernos Regionales, conformados por el Intendente y un Consejo Regional electo indirectamente.
En un tercer nivel, y como parte del gobierno provincial están los Gobernadores, encargados del gobierno provincial, también designados por el Presidente.
El cuarto nivel de administración pública corresponde a las Municipalidades (local), compuestas por un alcalde y un concejo comunal, elegidos por votación popular.
Estar al servicio de la persona humana, promoviendo el bien común. Crear las condiciones sociales que permitan a los integrantes de la comunidad su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que la Constitución establece.
Resguardar la seguridad nacional, proteger a la población y a la familia, propendiendo su fortalecimiento, promover la integración armónica de todos los sectores de la nación y asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional.
Mediante la Administración del Estado promover el bien común, atender las necesidades públicas en forma continua y permanente, fomentar el desarrollo del país conforme a la Constitución y a las leyes, a la aprobación, ejecución y control de políticas, planes, programas y acciones de alcance nacional, regional y comunal.
No toda la administración pública es dirigida por el Presidente. Existen organismos que gozan de una mayor o menor autonomía funcional, lo cual significa que no dependen del Presidente.
Cambios en la estructura de las instituciones públicas, el sistema político, de las organizaciones gubernamentales que ejecutan las políticas públicas y en las relaciones del Estado con el mercado y la sociedad civil.
Concepto aplicable a la Gestión Pública. Se relaciona con el proceso de “adopción de medidas” que procuren alcanzar los valores de la modernidad.
La modernización pública incorpora enfoques de índole empresarial y gerencial a los servicios públicos, tales como la reingeniería de sistemas, el benchmarking, el outsourcing, cuya finalidad, es superar la “administración burocrática” que caracteriza al Estado.
Son cambios deliberados a las estructuras y procesos del sector público, con el objeto que funcione mejor para los ciudadanos y para los funcionarios públicos.
Gran Acuerdo Nacional donde Gobierno y Oposición consensuan un modelo de reforma para modernizar el Estado: