Portada » Magisterio » Teoría General de Sistemas: Conceptos, Enfoques y Aplicaciones
La teoría se presenta como un marco metodológico que facilita el análisis de la realidad. Su objetivo principal es ofrecer una perspectiva sistemática de las situaciones observadas, permitiendo la predicción de reglas y patrones.
Un sistema se define como un conjunto de elementos interrelacionados dinámicamente, que operan en conjunto para alcanzar un objetivo específico. Estos elementos reciben entradas del entorno, las procesan y generan salidas. (Definición propia y de Van Gigch).
Un sistema puede estar compuesto por múltiples partes y subsistemas.
Un subsistema es un sistema que forma parte de un sistema mayor, denominado suprasistema.
Este enfoque se centra en el estudio de un fenómeno complejo a través del análisis de sus partes individuales. Es útil cuando las partes influyen de manera dominante en el comportamiento del sistema. Los fenómenos se explican mediante relaciones mecánicas de causa-efecto, requiriendo un fundamento teórico.
El enfoque sistémico promueve la generalización de leyes particulares a través de la identificación de similitudes estructurales. Adopta una perspectiva holística, utilizando modelos matemáticos para fomentar la unidad de la ciencia.
La Teoría General de Sistemas se enfoca en:
Se define como un método de investigación y una forma de pensar que prioriza el sistema total sobre sus componentes individuales. Busca optimizar la eficacia del sistema en su conjunto, en lugar de mejorar la eficiencia de partes aisladas.
Problemas que aborda el mejoramiento:
Un modelo es una abstracción de la realidad y una interpretación explícita de una situación. Sirve como instrumento para predecir eventos no observados.
El pensamiento sistémico considera el todo y sus partes, estudiando el todo para comprender las partes. Busca identificar las relaciones entre sucesos y elementos.
9. Organización: Característica de los sistemas que va más allá de la complejidad estructural. Las organizaciones son sistemas vivientes.