TÉCNICAS Dos técnicas se utilizan con mayor frecuencia para colocar un í —La técnica estándar Emplea disección romo para acceder al espacio pleural. –La técnica de Seldinger: Se utiliza dilatación progresiva y en serie sobre un alambre de guía. Aunque algunos médicos usan
funcionamientode la cremallera de dirección:Circulación en línea recta: La barra de torsión se encuentra en posición de reposo y la corredera giratoria en posición neutra esto quiere decir que el aceite fluye con muy poca presión por los orificios y vuelve por el retorno al depósito.
Clasificación de secadores: Existen varias formas para su clasificación. Las dos más útiles 1Método de transmisión de calor a los sólidos húmedos2Características y propiedades físicas del material mojado. Nota: El primero revela las diferencias en el diseño y funcionamiento del secado
USOS Radieres.—-Piscinas.—-Losas y Sobrelosas.—-Estanques.—-Pavimentos. Túneles y Ductos.—-Muros Estructurales.—-Pisos. TRASLAPES DE ESTA MALLA Se realizan los traslapes correspondientes donde deben ser como mínimo 20 veces el diámetro de la varilla
Los transistores Desempeña una labor similar a la del relé, gobernando corrientes elevadas mediante el gobierno de otras más pequeñas.Dispone de tres bornes:Emisor, base y colectorLa base actúa como barrera entre el Emisor-Colector.Dejando pasar una pequeña corriente entre el emisor y
Deformación mecánica Cuando un material se deforma plásticamente, en su red Cristalina tiene lugar la ruptura de enlaces y la formación de Otros nuevos, es decir, se separan átomos que se encontraban En posiciones vecinas y se acercan otros que se encontraban Alejados. El desplazamien
B. SUCESO DE TRÀNSITO AÉREO: Las lesiones que se producen en este tipo de sucesos son muy variadas, dependiendo de la tipología del mismo. Pueden ser: •Precipitación de la nave contra el suelo •Colisión de aviones en vuelo •Explosión de la nave en vuelo •Accidentes de descompresión •I
INDICACIONES Y USOS DE IMPLANTES EN ODONTOLOGÍA – Paciente de Dentadura Total o Parcial no conforme con el tratamiento protésico– Rehabilitación de piezas unitarias– Vs. Puente fijo cuando existen dientes adyacentes sanos– Se recomienda su uso a partir de los 1
LOS UTILLAJES DEL AMARRE Sitúan la pieza en la mesa de la máquina. El amarre que sea fuerte y rígido para que la pieza no se deforme , que quede en el lugar correcto, que no vibre la pieza y que se trabaje con grandes fuerzas de corte (ap y ae). El utillaje permite acceso a las caras
Se ha definido una Rosca como el tallado continuo de una hélice, ya sea interior o exterior, Sobre un cilindro de diámetro determinado, un perfil helicoidal igual al filete Que se desea obtener (triangular, redondo, cuadrado, etc.); de esta forma se Conseguirá una rosca cuyo núcleo se