Fundamentos de la Cromatografía La cromatografía engloba un conjunto de métodos analíticos utilizados para la separación de los componentes de una muestra, mediante su diferente distribución entre una fase fija y otra fase móvil. La fase móvil o eluyente es un disolvente que engloba l
Conceptos Fundamentales de Asepsia y Desinfección A continuación, se definen los términos clave relacionados con la higiene y el control microbiológico en entornos de laboratorio: Contaminación: Presencia de microorganismos patógenos. Infección: Colonización de cualquier germen patóge
Extracto Etéreo Alícuota A: Detección de Aceites Esenciales, Triterpenos, Esteroles, Carotenoides y Ácidos Grasos Detección de Aceites Esenciales Medir 10 ml de extracto y evaporar hasta sequedad. Someter a destilación por arrastre con vapor de agua. Extraer el destilado con 2 veces 2
Equipamiento Básico de Laboratorio A continuación, se describen algunos de los materiales de vidrio más comunes en un laboratorio: Probetas: Recipientes graduados de forma cilíndrica con una base para apoyo en su parte inferior. Pipetas: Pipetas graduadas: Tubos de vidrio de sección u
Centrifugación: Principios, Equipamiento y Aplicaciones 1. Introducción a la Separación de Sólidos y Líquidos El método más común para separar un sólido insoluble de un líquido es la filtración. Alternativamente, se puede emplear la decantación si el sólido se deposita fácilmente por
Introducción a la Minería en Argentina Secretario de Minería de Jujuy: Ingeniero Carlos María Navarro. Jorge Mayoral (…) La minería es una actividad productiva al servicio y bienestar de la humanidad. La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la
Mezclas, Disoluciones y Sustancias Puras: Conceptos Fundamentales La Materia y su Clasificación Los sistemas materiales, formados por una o varias sustancias, pueden clasificarse en: Sistemas materiales heterogéneos: Presentan distintas propiedades en las diferentes partes del sistema
Fundamentos Químicos y Equipamiento Materia y Energía La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, se puede tocar, sentir, medir, etc. La energía se define como la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor. El Mechero de Bunsen El mechero de Bunsen es un in
Fundamentos de la Química: Estructura Atómica y Enlaces 1. Estructura de la Materia Estructura Atómica Numerosas experiencias fueron realizadas y analizadas para explicar la estructura del átomo, concluyendo que la materia es de naturaleza eléctrica y que los átomos, lejos de ser indi
Imperfecciones en Redes Cristalinas: Defectos Puntuales Un cristal perfecto se define como una estructura infinita, con simetría y orden completos, átomos en reposo a 0 K y electrones en sus estados energéticos más bajos. Sin embargo, en la realidad, los cristales presentan **imperfec