Postulados de la Teoría Cristalina La descripción ideal de un cristal se basa en los siguientes postulados: Postulado Reticular: El cristal es un medio periódico infinito definido por una de las catorce redes de Bravais. Postulado Estructural: El cristal posee una estructura atómica y
Fuerzas Intermoleculares y Propiedades de la Materia Fuerzas Intermoleculares Las fuerzas intermoleculares determinan cómo interactúan las moléculas entre sí, influyendo en las propiedades físicas de las sustancias. Puentes de hidrógeno: Se dan entre moléculas polares que contienen hi
Concepto, Propiedades y Clasificación de la Materia Materia: Todo aquello que tiene masa y volumen. Es lo que forma la parte sensible de los objetos palpables o detectables por medios físicos. Cuerpo o sistema material: Porción limitada de materia. Sustancia: Cada una de las clases de
Nomenclatura y Fórmulas de Compuestos Químicos A continuación, se presentan tablas con compuestos químicos y sus respectivas fórmulas: COMPUESTO FÓRMULA Sulfuro de hidrógeno H2S Perclorato de cromo (III) Cr(ClO4)3 Hidróxido de cobalto (III) Co(OH)3 Ácido hipoyodoso HIO Peróxido de est
Tabla de Calorías: Valor Energético de Alimentos Comunes A continuación, se presenta una tabla detallada con el valor energético (en Kcal) por cada 100 gramos de diversos alimentos, organizados por categorías. Aceites y Grasas Aceites y grasas Valor energético por 100 gramos (en Kcal.
Propiedades de la Materia y Soluciones Propiedades de la Materia 1. En la materia, la propiedad extensiva se relaciona con la estructura química externa dependiendo de la cantidad y forma, y la propiedad intensiva tiene que ver con la estructura interna. 2. Son propiedades intensivas
Ideas de Demócrito y Leucipo La teoría atomista se basa en los siguientes puntos: La materia no es infinitamente divisible. Es decir, si dividimos la materia en fragmentos cada vez más pequeños, llega un momento en que esos pedazos ya no se pueden hacer más pequeños. A dichos pedazos
Metales y No Metales: Valencia y Ejemplos Metales Grupo 1: H (1), Li (1), Na (1), K (1), Rb (1), Cs (1), Fr (1), Ag (1) Grupo 2: Be (2), Mg (2), Ca (2), Sr (2), Ba (2), Ra (2) Grupo 3: Cr (3, 6) Grupo 4, 6, 7: Mn (4, 6, 7) Grupo 8: Fe (2, 3), Co (2, 3), Ni (2, 3) Grupo 10: Pd (2, 4) &
Termodinámica 1. Introducción La termodinámica estudia los intercambios energéticos que ocurren en transformaciones de los sistemas. Las formas de energía que puede presentar un sistema son: potencial, cinética, térmica, química, eléctrica y mecánica. 2. Sistemas y Fronteras Para estu