El ciclo del conflicto: En la fase 1 el conflicto no se ha desarrollado, sino que se dan los prerrequisitos para el desarrollo de la situación conflictiva (vértice A del triángulo de Galtung). Estos prerrequisitos se encuentran a nivel de actitudes y creencias, conformadas a su vez po
Modelo de probabilidad de la elaboración de la persuasión: La posibilidad que hay para que un mensaje sea persuasivo, puede seguir dos rutas alternativas: -Ruta central: Es lo que entra porque nosotros tenemos abierto ese canal, estamos predispuestos a escuchar. Tiene una probabilidad
5.0.Todos tenemos la necesidad vital de actuar,estar vivo es una acción,que vivir es actual y que cada individuo es distinto porque tiene un modo peculiar de actuar.Actuando,el ser humano se distingue de otras especies.1.En el lenguaje cotidiano empleamos la palabra acción de un modo
1. PERCEPCION, MEMORIA E IMAGINACION Percepción es la ordenación, integración o configuración que el sujeto hace de las sensaciones que sus receptores le aportan, para darles un significado cognoscitivo. Por eso, las percepciones son construcciones. Esta operación se realiza a través
– Las tesis fijistas: El esencialismo aristotélico: La forma sustancial es lo que le da unesto es, una estructura a esa materia; y es universal, es decir, es la misma en todos l orden, os individuos que constituyen una especie. Es por lo tanto, la que hace que algo pertenezca
La función nutriente : En los seres humanos y en los mamíferos, los cuidados prestados a las crías necesitan de un reconocimiento mutuo entre los progenitores y la progenie, una estructura de parentela, como diría Cyrulnik (2001), porque se trata de un reconocimiento fundamentalmente
3-2. La observación (proceso científico) es el procedimiento que nos permite recoger información sobre nuestro entorno para construir, de manera reflexiva y ordenada, nuevos conocimientos. Durante este proceso se desarrollan una serie de habilidades y actitudes. 1. Se va a responder a
MODELOS DE DIAGNOSTICO EN EDUCACION: Un modelo es una serie de aspectos epistemológicos – conceptuales y metodológicos, que sirven de base a la actuación practica en un campo determinado, con una garantía científica. Característica de un modelo científico: -bases teóricas – obje
16. Cita y explica la aportación de la Dinámica de Grupos a la Animación (tema 7) Siempre que existe grupo hay dinámica de grupos. Pero aquí tratamos de la capacidad educadora del grupo, cuando se vive conscientemente desde preocupaciones por introducir la dinámica de grupos en los pr