Diferencias dinámica y juego Dinámicas – No son juegos, aunque algunas se utilicen como tal. – Son medios para conseguir un objetivo, nunca son un fin en sí mismas. – Son instrumentos que el animador/monitor debe saber utilizar para fomentar un ambiente de calidad. J
TEMARIO EXAMEN TEORÍAS PSICOLÓGICAS HUMANISTA PARA EL EXAMEN DEBEN REVISAR TODOS LOS CONTENIDOS VISTOS EN CLASES, DAR ÉNFASIS A: ORÍGENES DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA a fines de los años 60, en donde, en medio de importantes transformaciones Culturales, florecíó una gran cantidad de for
Guía De Administración II Dirección Concepto La dirección es el elemento que hace posible la realización de lo establecido en los planes y programas. Importancia La importancia de la dirección tiene que ver con su carácter operativo que le otorga un sentido real y humano a los propós
La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la información.Sin memoria no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una identidad personal. Memoria implícita, que comprende los hábitos, la sensibilización y
Le da importancia al contexto social en la formación de la personalidad. Trabajo clásico: modelado de la agresión (es posible aprender la conducta agresiva a partir de la simple observación de modelos, sin ser reforzado por comportarse agresivamente). Aprendizaje social de Albert Band
1.Crecimiento y desarrollo de los diferentes sistemas corporales -Desarrollo de sistema neuro motor igual es un crecimiento muy rápido aunque el niño tiene el mismo tamaño de cerebro su capacidad es mucho más reducida el bebé solo realiza movimientos reflejos ya que muchos movimientos
NEURONAS Neuronas Sensoriales (aferentes): captan a través de los sentidos, van de afuera hacia adentro. Neuronas Motoras (eferentes): respuesta del sistema nervioso a estímulos sensoriales. Interneuronas (neuronas asociativas): relaciona todas las neuronas. Organiza información. LAS
Durante el Siglo XX, las dos corrientes principales que surgieron con respecto al desarrollo humano fueron: Las mecanicistas y las organicistas. La transición de niño a adulto es carácterística de: La adolescencia. La disciplina que estudia la conducta humana desde las perspectiva del
1. QUÉ ES EL APRENDIZAJE A este mundo venimos a aprender, gran parte de nuestro comportamiento es aprendido. Un aprendiz es un ser abierto en interacción con su ambiente; de él obtiene conocimientos que integra en su esquema mental para utilizarlos después. No es un simple autómata, p
Teoría Zeigest: Darwin no es una brillante mezcla genética. Si no que, no es un hombre de su época. Darwin representa momento histórico; las ideas son ideas de un tiempo Quiebre Epistemológico: cambio de paradigma: vías explicativas q cambian radicalmente la visión, pues la explicaci