¿Qué es la Psicología? La psicología es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos, de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y su relación con los demás. Antiguamente, era conocida como la parte de la filosofía que se
Programas de Refuerzo Razón variable: En este caso, el número de respuestas para conseguir el reforzador varía aleatoriamente, aunque siempre dentro de un promedio determinado. Un ejemplo son las máquinas tragamonedas. Intervalo fijo: El refuerzo aparece cada vez que trascurre una det
Fundamentos y Contexto Histórico: Carl Rogers (1902-1987), pionero del movimiento humanista, desarrolló la terapia centrada en la persona, también conocida como terapia no directiva. Su enfoque desafía modelos previos, proponiendo que el individuo posee inherentemente los recursos par
Hernández Moreno (1988) ID: Proceso de enseñanza-aprendizaje seguido por un sujeto para adquirir el conocimiento y la capacidad de ejecución práctica de un deporte, desde que toma contacto con el mismo, hasta que es capaz de practicarlo con adecuación a su estructura funcional (técnic
Lipovesky: La Disolución de las Estructuras Modernas La Política en la Era de la Imagen Las estructuras de la modernidad se disuelven. La política, tanto en sus candidatos como en la acción política, se reduce a una personalización extrema, donde la imagen de marketing cobra un auge s
Jerarquía de Necesidades Humanas La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió. Esta te
Glosario de términos en Psicología y Sociología Este glosario define términos clave utilizados en el estudio de la psicología y la sociología, proporcionando una comprensión básica de conceptos fundamentales. A Abstinencia: Síntomas físicos y mentales de una persona cuando deja o redu
2.1 Los sentidos a. Clasificación de receptores sensoriales b. Estímulo/sensación c. Discapacidades sensoriales 2.2 La percepción a. Leyes de la percepción b. Influencias sociales e individuales c. Percepción subliminal d. Trastornos perceptivos 2.3 La atención a. Trastornos de atenci
Pérdida Concepto Acción y efecto de perder. Ocasionar daño, ruina o destrucción espiritual o corporal. Características Es una experiencia individual y personal. Las reacciones después de una pérdida varían de acuerdo con las percepciones socioculturales de cada individuo. Las pérdidas
Modelo de Intervención de William Burke: Fases y Dimensiones del Clima Organizacional 1. Dimensiones del Clima Organizacional Pregunta 1: Conceptualice el Clima Organizacional, señale y explique 4 de sus dimensiones, a su elección, ordenándolas según la importancia que Ud. le otorga.