Definición de Personalidad La personalidad puede entenderse desde dos perspectivas. Desde un punto de vista social, se refiere a cómo los demás perciben, piensan y sienten acerca de un individuo; es decir, los rasgos que otras personas atribuyen a dicho sujeto. Por otro lado, la perso
Estructuras y procesos cognitivos en el aprendizaje Memoria sensorial Con lo descrito anteriormente, se puede mencionar que existen diferentes tipos de memoria. Uno de los primeros tipos es el de la memoria sensorial, la cual consiste en la breve retención de información sensorial vis
Necesidades Comunes en la Infancia Necesidades Fisiológicas y de Supervivencia Sabemos que sin los cuidados de un adulto, un bebé no podría sobrevivir, y que el grado de dependencia de este es inversamente proporcional a la edad. Son demandas elementales y prioritarias la alimentación
La intervención desde las redes de apoyo social Cinco valores fundamentales de las redes sociales naturales sobre la ayuda profesional (Gottlieb, 1983): Su accesibilidad natural. Su congruencia con normas locales acerca del momento y forma en que el apoyo debe ser proporcionado. Tiene
Neodarwinismo y Evolución Lamarck y Darwin no pudieron explicar por qué algunos genes se transmitían hereditariamente y otros no. Era difícil distinguir entre una mutación y un cambio genético. Mendel y de Vries aportaron información sobre la herencia genética, dando lugar al neodarwi
Factores Sociales Los factores sociales son complejos, interactivos y difíciles de separar. Dentro de este grupo, diferenciaremos dos niveles: Nivel Microsocial Se refiere a aquellos contextos más inmediatos en los que el sujeto participa directamente; por ejemplo, la familia, el grup
La motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Para comprender el comportamiento humano es fundamental conocer la motivación humana. El concepto de motivación se ha utilizado con diferentes sentidos. E
Principales Terapias Psicológicas: Características y Autores Terapia Autor/es Año de creación Concepto clave Técnicas principales Directiva/No directiva Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) Albert Ellis (TREC), Aaron Beck Década de 1960 Los pensamientos influyen en las emociones y condu
Procesos Cognitivos Superiores El aprendizaje es una modificación estable de la conducta adquirida a lo largo de la vida. También podemos considerar como aprendizaje el proceso mediante el cual interiorizamos una serie de conocimientos y habilidades. Se distinguen conductas innatas y
Definición y Características de la Parálisis Cerebral La Parálisis Cerebral es un trastorno neuromotor no progresivo que se produce debido a una lesión en el encéfalo durante su periodo de desarrollo (desarrollo embrionario, parto o primeros meses de vida). La Parálisis Cerebral dific