El Duelo Comprendiendo el Proceso de Duelo El duelo es una respuesta natural a cualquier tipo de pérdida, aunque se manifiesta con mayor intensidad tras el fallecimiento de un ser querido. No se trata de un sentimiento único, sino de una compleja sucesión de emociones que requieren ti
Inexigibilidad de Otra Conducta Concepto: La inexigibilidad de otra conducta es una valoración de hecho y de derecho que, basada en las circunstancias del caso, determina si un sujeto pudo adecuar su comportamiento a la norma jurídica en una situación específica. El juez evalúa si la
Métodos de Razonamiento y Aprendizaje Método Inductivo El método inductivo implica llegar a una conclusión general a partir de premisas específicas. Por ejemplo: Premisa 1: Todos los marxistas son comunistas. Premisa 2: Todos los trotskistas son marxistas. Conclusión: Todos los trotsk
La Concepción Cuantitativa Esta concepción se extrae directamente de observaciones patológico-clínicas, en particular aquellas en que se trata de representaciones hiperintensas, como en la histeria y en la neurosis obsesiva, donde el carácter cuantitativo resalta con más pureza que en
Introducción a la Psicología Orígenes y Definiciones La palabra psicología proviene de los términos griegos psyché (alma) y logos (conocimiento o ciencia). Según Descartes, los estímulos son detectados por los órganos sensoriales y transmitidos al cerebro por medio de los nervios. Des
Beneficios Psicológicos y Sociales de la Actividad Física La actividad física (AF) regular puede mejorar la salud mental, tanto en individuos sanos como en aquellos con problemas emocionales moderados. Aunque la intensidad, frecuencia y duración óptimas aún no están completamente dete
Contexto Histórico de la Teoría Sociocultural de Vygotsky La teoría sociocultural de Vygotsky surgió en un periodo de grandes cambios sociopolíticos. Se ubica históricamente en la época posrevolucionaria y socialista, específicamente en tres momentos: 1. Periodo Revolucionario (1917-1
Los Trastornos del Estado de Ánimo (TEA), también conocidos como trastornos afectivos, se caracterizan por una alteración del estado de ánimo o afecto, unida a problemas cognitivos, psicomotores, psicofisiológicos e interpersonales. Los pacientes con estado de ánimo elevado pueden pre
Depresión La depresión es un profundo malestar que afecta a todo el cuerpo, los pensamientos y el estado de ánimo. No es un estado de ánimo pasajero, una debilidad personal, ni una actitud que se pueda cambiar con la fuerza de voluntad. La persona está deprimida, con pensamientos nega
Psicología Social: Definición y Origen La psicología social surge como respuesta a la necesidad de analizar y actuar sobre los problemas de las interacciones personales en sus diversos contextos sociales. Definición: La psicología social es la disciplina que se vale de métodos científ