Este documento explora diversas teorías fundamentales de la psicología y sociología que abordan la concepción del ser humano, su motivación, comportamiento y la dinámica de la comunicación, especialmente en contextos organizacionales. Teorías sobre la Concepción del Hombre El Hombre R
1. Modelo de Intervención en Crisis Este modelo se inspiró en los aportes de **Otto Rank**, quien proponía **terapias «a corto plazo»** como alternativa a las técnicas clásicas del **psicoanálisis**, que suelen exigir bastante tiempo tanto para su aplicación como en sus resultados. Se
Principios Fundamentales en la Relación de Ayuda En el contexto de una relación de ayuda, se contempla la opción de una cierta directividad cuando esté demostrada la ausencia de recursos por parte del ayudado. Promover al máximo la libertad y la responsabilidad a la hora de tomar deci
Introducción a la Dinámica Organizacional La disciplina teórica de la organización permite generar cambios significativos en los componentes de un sistema organizacional, adaptándolo de manera más efectiva a la naturaleza de las personas, el trabajo y el contexto externo. La Revolució
Criminología General: Conceptos Fundamentales Definición de Criminología La Criminología es una ciencia sintética, causal, explicativa, natural y cultural que se dedica al estudio de las conductas antisociales. Objeto de Estudio de la Criminología Conductas antisociales Delitos Hechos
Conceptos Fundamentales de la Personalidad según Freud El Ello (Id) El Ello (o Id) es el **núcleo primordial** de la personalidad, y solo busca la obtención del **placer**. El Ello es **amoral** e **ilógico**; sus únicas coordenadas son lo agradable y lo desagradable. Solo persigue la
Etapas del Ciclo Familiar: Un Recorrido Vital El ciclo familiar se compone de diversas fases, cada una con sus propios desafíos y oportunidades de crecimiento. Comprender estas etapas es fundamental para el desarrollo individual y colectivo. Adulto Joven Independizado – Galanteo Perio
¿Qué es el Aprendizaje? Es el proceso a través del cual el ser humano adquiere o modifica sus habilidades, destrezas, conocimientos o conductas, como fruto de la experiencia directa. Biología del Aprendizaje Son aquellas cosas que aprendemos sin que nosotros sepamos, pero al tener un
Conceptos Fundamentales sobre Inclusión y Exclusión Exclusión: Se refiere a la invisibilización y falta de consideración de ciertos grupos sociales en la toma de decisiones y en las acciones que les afectan. Segregación: Implica la separación de grupos diferenciados por característica
El Desarrollo Biosocial en la Adolescencia: Cambios Físicos, Psicológicos y Sociales El desarrollo biosocial abarca el periodo de transición entre la infancia y la adultez, caracterizado por profundos cambios físicos, cognitivos y socioemocionales. Este proceso se subdivide en varias