La Polifonía Medieval y el Renacimiento Edad Media Escuela de Notre Dame (Siglos XII-XIII) En las piezas organum se incluyen los dos estilos de polifonía. A los fragmentos de estilo melismático se les llama organum purum y a los fragmentos en estilo discanto se les llama cláusulas. Se
Formas Instrumentales del Barroco Todas las formas instrumentales del Barroco comparten las siguientes características: son de tipo profano, de timbre instrumental y de textura polifónica. Características Principales de las Formas Instrumentales Suite: Serie de varias danzas con tempo
Música en la Antigüedad: Un Recorrido Histórico Prehistoria La música en la prehistoria es aquella que se creaba y se interpretaba en culturas anteriores a la invención de la escritura. Comienzos de la Música La música tiene su origen en la búsqueda del lenguaje. Cuando el Homo sapien
1. Salmo Dixit Dominus (2’45») – Monjes de la Abadía de Solesmes, Dom J. Gajard Tipo: Monodia litúrgica. Idioma: Latín. Características principales: Es un salmo gregoriano, parte esencial de la salmodia de la liturgia cristiana. Sigue un esquema de recitación salmódica, co
Música Prehispánica Mexicana El término «prehispánico» se deriva de «pre», que significa antes, e «hispánico», que significa español. Por lo tanto, se refiere al periodo anterior a la llegada de los españoles en 1519. Durante esta época, florecieron grandes culturas que dejaron testim
Clasificación de la Música Según la Función Música religiosa o sacra: Abarca todas las obras de tema religioso o relacionadas con alguna religión. Dentro de esta categoría, podemos distinguir: Música litúrgica: Destinada a los actos de culto. Música no litúrgica: Para otros contextos
Contexto Sociocultural y Político del Barroco El siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII estuvieron marcados por el absolutismo en Europa. Durante el siglo XVI, España fue una nación hegemónica, y en el siglo siguiente lo fue Francia. Las hegemonías acabaron en el siglo XVIII. L
Música Profana en el Barroco Durante el Barroco se siguen cultivando formas vocales que quedarán subordinadas al acompañamiento del canto. Esta nueva técnica, conocida como monodia acompañada, presente tanto en la música vocal como en la instrumental, supone el cambio de una concepció
El Renacimiento: Un Nuevo Paradigma Musical El Renacimiento fue la etapa histórica que sucedió a la Edad Media, aproximadamente entre los años 1400 y 1600. Este periodo se caracterizó por una gran cantidad de cambios procedentes de una nueva mentalidad humana. Fue una época de grandes
Orígenes del Rock and Roll El rock and roll nace de la fusión entre el blues, el gospel y la música country. El gospel consistía en cantos espirituales realizados en las iglesias. El country es un estilo de música rural americana. Con el paso del tiempo, también se le incorporan otros