Treponema pallidum puede identificarse en los tejidos por medio de tinciones argénticas apropiadas, pero hay que interpretar con cautela los resultados porque suelen surgir artefactos similares a T. pallidum. Los treponemas en los tejidos se pueden demostrar con mayor certeza en los l
Citológia Normal del Hígado Hepatocitos: aislados o en pequeñas láminas, citoplasma amplio, poligonal, granular debido a vacuolas perinucleares de grasa/glucógeno, eosinófilo si está teñido con papanicolau, inclusiones citoplasmáticas. Núcleos: uno o binuclear, tamaño variable y nucle
Alteraciones del Sistema Endocrino 1) Estados por deficiencia hormonal: Procesos destructivos; Infecciones (Tuberculosis adrenal); Infartos (Sheehan); Inflamación (DM secundaria a pancreatitis); Tumores (células nulas de la pituitaria); Autoinmune (tiroiditis de Hashimoto); Hereditari
Introducción: INTRODUCCIÓN:Para que se produzca una infección, necesitamos un agente infeccioso, una respuesta del cuerpo y un mecanismo de transmisión.INFECCIÓN: estado patológico que aparece como resultado de la invasión y del crecimiento de microorganismos en el cuerpo. Pueden ser
Medioambientales: (box sucios…) Maternales: por lactaciones previas (se pierde calostro porque lo emite antes de que nazca, por lo que el potro recibe menos) y por placentitis (normalmente bacterianas). Son inmunodeficientes. De riesgo fetal, importantes en el desarrollo, asocia
Niveles de complemento: C3, C4 y CH50. Test de Coombs, si sospecha de hemólisis Proteinograma e Inmunoglobulinas. Intradermoreacción de Mantoux, serología VHB y VHC, previendo vacunaciones y medicación inmunosupresora posterior. Rx de tórax y ECG. Pruebas complementarias para descarta
Psicofarmacoterapia y otros tratamientos biológicos •Farmacocinética Pasos q ocurren desde q ingiero el fármaco ,ingiero ,trasto digestivo absorción gástrica intestinal va a pasar sistema portal de ahí al hígado , ocurre inducción enzimática de ahí a la sangre y una vez en la sangre a
Síndrome de Marfan M.H: Síndrome de Marfan: es una enfermedad del tejido conectivo con herencia autosómica dominante que afecta principalmente al sistema cardiovascular, ocular y musculoesquelético. La mutación en el gen de la fibrilina-1 (FBN1), situado en el cromosoma 15 (15q21.1),
Tema 21. Bacterias Gramnegativas. Cocos. Género: Neisseria, Moraxella y Acinetobacter. COCOS GRAMNEGATIVOS GÉNERO NEISSERIA Diplococos gramnegativos. Inmóviles. Aerobios estrictos. No forman endosporo. Cápsula en función de la especie. Características bioquímicas: Catalasa +, Oxidasa