Fiebre Reumática Aguda Definición y Características La fiebre reumática aguda es una enfermedad inflamatoria que puede afectar el corazón, las articulaciones, la piel y el sistema nervioso central. Se desarrolla como una complicación de una infección de garganta por estreptococos del
Trastornos Tubulointersticiales del Riñón Nefritis Intersticial Aguda Caso Clínico 1 Una paciente de 65 años con artropatía degenerativa, en tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos (AINE) durante tres semanas, presenta fiebre, exantema cutáneo, eosinofilia, creatinina elevada
Enfermedad de Chagas: Tripanosomiasis Americana ¿Qué es la Enfermedad de Chagas? La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana o Mal de Chagas-Mazza, es una enfermedad parasitaria tropical, generalmente crónica, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma
Hiperpotasemia Definición: La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son anormalmente altos, generalmente superiores a 5,5 mEq/L. Causas: Fármacos que reducen la excreción renal de potasio (p. ej., inhibidores de la ECA, diuréticos ahorradores de
DIGESTIÓN DE LÍPIDOS Toda digestión empieza en la boca por procesos de masticación, salivación, deglución y empieza la degradación enzimática, además de la física. La lipasa empieza a actuar para degradar de manera enzimática los lípidos. En el estómago se degradan los lípidos de cade
Septoplastia Cirugía correctora de desviaciones del septum nasal. Objetivo: resecar la zona desviada conservando cartílago y hueso. Indicación principal: desviaciones septales obstructivas, especialmente tras traumatismos nasales. Otras indicaciones: control de epistaxis, cirugía esté
Hormona que estimula la producción de plaquetas: Trombopoyetina Donde se sintetiza la hormona que estimula las plaquetas (principal sitio): Hígado Edad más frecuente para desarrollar trombocitopenia inmune en el adulto: 20-40 años De qué estirpe provienen los agranulocitos: Linfoide A
Concepto El tiempo de Quick es el tiempo en segundos que tarda en coagular un plasma a 37°C una vez se ha añadido un factor de coagulación externo (la tromboplastina tisular) y el calcio. Esta técnica nos permite medir los factores que intervienen en la vía extrínseca de la coagulació
POSTNATAL Entuertos: son dolores que se producen después del parto debido a la contracción del útero para volver a su posición habitual. Se producen en la cuarentena que abarca los primeros 40 días después del parto. Se originan como respuesta fisiológica para reducir el sangrado medi