I. El Cambio Organizacional El filósofo griego Heráclito concebía el cambio como algo permanente. Debajo de la realidad subyace un proceso oculto, al que Morgan denomina «lógica del cambio», a través del cual es posible explicar la realidad concreta en cualquier instante. ¿Qué se enti
El Método Investigador Comienzo de los años setenta: paso importante en la evolución de los métodos: principio de actividad, basada en: Intencionalidad Racionalidad La actividad no ha de ser sólo: Externa, visible y observable La actividad debe ser también: Interna, interesada, motiva
Introducción a la Innovación e Investigación Educativa 1. ¿Qué son las ciencias y sus tipos? Las ciencias son un conjunto sistemático de conocimientos obtenidos mediante métodos empíricos, racionales y verificables, que explican fenómenos y predicen eventos. Según Aristóteles, las cie
Capítulo 10: Técnicas y Cambios Estratégicos para la Dinamización Actividades Complementarias Son las organizadas por los centros educativos durante el horario escolar, es decir, en horario lectivo, de acuerdo con su proyecto curricular, determinado en la Programación General Anual (P
Modelos de Atención de Salud: Retos y Perspectivas El modelo de atención se refiere a cómo están organizadas en una sociedad dada las acciones de atención de la salud, involucrando aspectos tecnológicos y de servicios. Es decir, es una forma de organización y coordinación entre los di
Objeto, Definiciones y Disposiciones Generales ARTÍCULO 1 El presente ordenamiento tiene por objeto regular: Los procesos de admisión, inscripción, reinscripción, permanencia y bajas de los alumnos de la Universidad; La revalidación de estudios y el establecimiento de equivalencias de
Criterios de Salud en Educación Infantil Objetivos: Objetivos: Cosas objetivas que podemos medir de nuestra salud (pulsaciones, ritmo cardíaco, etc.). Subjetivos: Autopercepción de nuestra salud. Socioculturales: Cómo se ve la salud en cada cultura, según las creencias. La presencia f
La Escuela como Organización 1.1 La escuela es una organización específicamente educativa La escuela se enmarca en las organizaciones sociales en general y tiene unos fines y metas claramente determinados por la sociedad. La escuela posee los elementos constituyentes de una organizaci
Pedagogía Diferencial La Pedagogía Diferencial analiza la diferenciación educativa para atender a la diversidad individual y grupal, así como el diseño, desarrollo y evaluación de programas educativos especializados. Tiene carácter Básico (bases teóricas referidas a la definición), ca
LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN ESPECIAL 1.2. Ventajas e inconvenientes del uso de las tecnologías en educación especial VENTAJAS: Favorece la comunicación del alumnado con problemas de lenguaje. Favorece el aprendizaje cooperativo. Aumenta la motivación. Facilita la inserción sociolabor