Respuesta Educativa para todo el Alumnado desde los Modelos de E-A En este apartado, es preciso recordar los principios metodológicos en los que se sustenta la Educación Infantil, los cuales facilitan la respuesta educativa a la diversidad del alumnado. Con carácter general, se recomi
Análisis de la Actividad en Terapia Ocupacional Análisis de la actividad: Es un razonamiento clínico que utilizan los terapeutas ocupacionales (TO) para entender la actividad, sus componentes y los desempeños requeridos para llevarla a cabo, además de conocer el significado cultural q
La Salud Pública La mayoría de las enfermedades de la sociedad desarrollada están provocadas por el estilo de vida y el medio ambiente. Las medidas más efectivas son la educación para la salud y medidas políticas. Conclusiones del congreso de ALMA ATA en 1978: valorar la atención pr
Evaluación del Rendimiento Funciones de la ER en la organización: Como estrategia interpretativa y constructiva de la realidad social, el proceso de evaluación se centra en el rendimiento de una persona o un grupo, que obtienen para desarrollar otros puestos de trabajo. Se tienen en c
RECOGIDA, ORGANIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN 0. INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación (LOE) modificada por la Ley Orgánica 8/2013 de 9 de diciembre para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), así como las disposiciones propias de la LOMCE (en a
Diseño de Cuestionarios Un cuestionario es un conjunto articulado y coherente de preguntas que guardan relación con el objetivo de la información que se quiere recopilar. De esta manera, se garantiza la eficiencia y fiabilidad de dicha información. La información que se recoge ha de s
QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN.(1).PLANTEAMIENTOS RACIONALISTAS: Han enfatizado sus elementos estructurales yo temporales. Cinco carácterísticas básicas: la composición, la continuidad en el tiempo, la diferenciación de tareas (racionalmente coordinadas y dirigidas), la integración y la orie
Etnometodología La etnometodología es una tradición de investigación cualitativa que combina la fenomenología de Alfred Schutz con el interaccionismo simbólico de Harold Garfinkel. Rechaza las explicaciones deductivas en las ciencias sociales y enfatiza la necesidad de examinar los si
Educación Física y Vida en la Naturaleza Educación Física La educación física es una disciplina científico-pedagógica que utiliza el movimiento corporal para lograr un desarrollo integral de las capacidades físicas, afectivas y cognitivas del individuo. Vida en la Naturaleza La vida e
Conductismo Burrhus Skinner Skinner, figura clave del conductismo, se centró en la conducta observable, considerando los estímulos y respuestas como base del aprendizaje. Condicionamiento Clásico El condicionamiento clásico, como el experimento de Pavlov con perros, implica la asociac