La Oposición al Franquismo: Diversidad de Frentes y Protagonistas (1939-1975) La oposición a la dictadura franquista (1939-1975), tanto dentro como fuera del país, se plasmó en diferentes aspectos, como la lucha guerrillera del maquis, las movilizaciones de los universitarios y de los
PU CANTO XXX Cuando se detuvo el septentrión del primer Cielo, que no conoció nunca orto ni ocaso, ni más niebla que el velo que sobre él corrió el pecado, y que allí enseñaba a cada cual su deber, como el septentrión más bajo lo enseña al que dirige el timón para llegar al puerto, lo
Nos encontramos en un punto crucial de nuestro estudio del Apocalipsis al llegar al capítulo 11. Habiendo recorrido la mitad de este libro, hemos aprendido mucho sobre los eventos futuros que rodean la venida de Cristo. Debo confesar que este capítulo es probablemente el más difícil d
Situación Actual y Tendencias de la Industria en España Problemática Estructural, I+D+i, Tecnología y Tendencias Recientes España, como país industrializado, presenta una productividad y competitividad inferior a la de los países más avanzados. Desde la década de los ochenta, la indus
Castelao: Biografía y Obra O Grupo Nós A principios del siglo XX, la lengua gallega adquiere nuevos ámbitos expresivos, desarrollándose el ensayo y la narrativa, ambos casi ausentes hasta ese momento en nuestra literatura. Aparece una nueva generación de escritores, conocida como Xera
Introducción La mayoría de las ciudades españolas presentan elementos de épocas distintas: el centro histórico, con sus monumentos y calles estrechas y tortuosas; los ensanches, de trazado regular; los arrabaldes, de crecimiento desordenado; los desarrollos urbanos densos, en edificac
Evolución y Tipos de Ciudades La Ciudad Preindustrial (Hasta mediados del siglo XIX) El casco antiguo (centro histórico) constituía la parte urbanizada de la ciudad, ocupando una pequeña superficie en comparación con la ciudad actual. A pesar de su tamaño, albergaba un gran valor por
Contexto Histórico y Literario de la Posguerra en Galicia En un contexto marcado por el golpe de estado y una fuerte represión que elimina a la élite dirigente y extiende el terror, se instaura un régimen que defiende la unidad de la patria y prohíbe las manifestaciones en lenguas que
Introducción Partiendo de la situación de que el castellano fue hasta hace muy poco en Galicia la lengua minoritaria pero dominante, se creó el proceso de normalización lingüística. Se trata de un conjunto de iniciativas que tienen el objetivo de que la lengua gallega recupere el pres
Mateo 22:17-22 Marcos 12:13-17 Lucas 20:21-25 Introducción Aunque con diferentes palabras, el fundamento es el mismo: dar a cada uno lo que le pertenece. Si les damos a los demás que no nos dan nada, ¿qué no le daremos a nuestro Dios que nos dio la vida? (I) El diezmo y la ofrenda Gen