HUMOR EN TRES SOMBREROS DE COPA DIONISIO- ¿Y hace mucho tiempo que es usted negro?BUBY- No sé, yo siempre me he visto así en la luna de los espejitos…DIONISIO- ¡Vaya por Dios! ¡Cuando viene una desgracia, nunca viene sola! ¿Y de qué se quedó usted así? ¿De alguna caída?…BUBY- De
Argumento: Comienza en un descampado de Madrid. Allí dos amigos, Luis y Pablo están hablando sobre cine, libros y chicas. Luis empieza a imaginar una guerra en ese descampado con tanques, los aviones tirando bombas… La familia de Pablo se ha ido de vacaciones y el se ha quedado
Introducción Muchos autores han tratado de plasmar en sus libros los problemas, conflictos o simplemente vivencias de los adolescentes, generalmente se tocan problemas relacionados con la sociedad, familia y por supuesto con el amor, en este género, conocidos son los textos; “Palomita
Modernismo Movimiento que surge en Hispanoamérica y España y en el que se incluyen autores de diferentes características que coinciden en el rechazo de la sociedad burguesa, materialista. Influenciados por la literatura francesa: el parnasianismo y el simbolismo, se oponen al realis
Generación del 27, término que se usa para denominar a un grupo de poetas que compartieron unos rasgos comunes y que empezaron a escribir en los años 20, coincidiendo con las vanguardias. El nombre de Generación el 27 se refiere al año en el que casi todos participaron en un homenaje
VIAJE AL PENAL DE ISLAS MARIAS VIAJE AL PENAL DE ISLAS MARIAS por Antonio Aguirre García Eran las cuatro de la tarde. Estaba en el muelle acoderado por la banda de estribor El Blas Godinez. Barco de la marina de guerra con su conservadora pintura gris y sus números grandes blancos del
CAPITULO 23 En este capitulo Don Quijote relata su encuentro con Montesinos.Don Quijote contó que en la cueva había visto al primo y amigo de Montesinos, Durandarte, el cual yacía en carne y hueso en un sepulcro de mármol debido a un encantamiento del mago Merlín. Dijo que también est
El género de la Novela picaresca: Ofrece el relato autobiográfico de un pícaro.El personaje literario del pícaro tiene un origen histórico.En la época abundaban los mendigos,los vagabundos..como consecuencia de la crisis económica de la sociedad española,la necesidad de sobrevivir agu
*Tema 2: *Un Trabajo Sistemático: Si queremos adentrarnos en la historia de nuestra familia deberíamos actuar como los historiadores. ¿Cuál es su modo de trabajar? Lo primero que hacen es seleccionar el objeto de su estudio: algún acontecimiento del pasado que, por alguna circunstanci
Lírica renacentista 1-CARACTERÍSTICAS La poesía italiana aporto dos innovaciones líricas: el endecasílabo y el encabalgamiento. De la misma manera, la lírica incorporó estrofas y tipos de composiciones habituales en la lírica italiana: · Los tercetos encadenados, La lira, La octava re