Este cuento integra la colección de cuentos «Los funerales de la mama grande», escrito por Gabriel García Márquez, autor que integra lo que se ha dado en llamar el «boom» latinoamericano. Marquez nacio en Colombia en 1927. El «Boom» latinoamericano fue un movimiento literario, politic
La novela y el cuento hispanoamericanos 1.Rasgos de la nueva narrativa Temas: La fantasía. La razón no es suficiente. incorporan lo mágico y lo maravilloso -Lo fantástico: realidad compleja, desordenada, ambigua, que se refleja, bien en la irrupción de lo misterioso en la vida cotidi
“Crónica de una muerte anunciada” 1.-Contextualización: El fragmento pertenece a la novela “Crónica de una muerte anunciada” de Gabriel García Márquez, escritor, periodista y premio Nobel colombiano. Este autor fue uno de los impulsores del “boom” de la narrativa hispanoamericana de l
LAS VANGUARDIAS EUROPEAS: Las vanguardias ,son experimentos artísticos que rompen violentamente con la estética anterior y proponen un arte radicalmente distinto y original. Estos movimientos se presentaron como alternativas juveniles rupturistas con un tono desafiante, y provocador.
La novela anterior a la Guerra Civil española cuenta en primer lugar con novelistas que prosiguen el realismo y el naturalismo del siglo anterior. En este sentido, debe destacarse la obra de los discípulos de Galdós, Clarín o la Pardo Bazán… Se trata de narraciones que constituy
LA CASA DE BERNARDA ALBA ARGUMENTOARGUMENTO GENERALLa casa de Bernarda Alba es una tragedia en la que se narra la historia de 5 hermanas que se ven obligadas por su madre a guardar un largo luto tras la muerte de su padre. El inconformismo de estas hermanas ante lo que consideran una
Poesía . Los poetas románticos componen sus poemas en medio de un arrebato de sentimientos, plasmando en versos todo cuanto sienten o piensan. Según parte de la crítica literaria, en sus composiciones hay un lirismo de gran fuerza, sin embargo conviviendo con versos vulgares y prosaic
Bodas de sangre Título y fecha de la obra: Bodas de sangre fue redactada a finales del verano de 1932 en la casa familiar de la Huerta de San vicente inspirándose en los discos del Tomás Pavón y de Bach. Autor de la obra: Federico García Lorca [1898, Fuentevaqueros (Granada) – 1
El suelo mojado, gris, la saluda reverente, con un destello de complicidad. Subió a lo más alto del edificio, recorrió primero las cornisas , tocó las nubes, respiró el viciado aire de la tarde.Quiso volar desterrada, ajena, sin patrias, sin amores, mirando los tejados sucios, descolo
El lenguaje literario-característica más importante usan la lengua con una intención estética y expresiva.-se caracteriza por una serie de rasgos que lo alejan de la lengua empleada en las situaciones de comunicación cotidiana.-finalidad del autor: llamar la atención del lector sobre