El Modernismo es un movimiento artístico de difusión internacional cuyo objetivo fundamental fue la renovación estética mediante la búsqueda de la belleza (arte por el arte). Afectó principalmente a la literatura y a las artes plásticas. Esta corriente comenzó a desarrollarse a finale
1-.EL SIGLO XVII -el siglo XVII fue una época de grandes crisis y se le conoce con el nombre de centuria de la crisis o siglo de hierro. -en España y Francia se consolida la monarquía absoluta. -.en Holanda e Inglaterra el parlamento controla el poder real. -en España esta crisis pro
La lírica en el primer Renacimiento: Dentro de la lítica renacentista se distinguen dos grandes períodos:Lírica del primer Renacimiento Y Lírica del segundo Renacimiento Corrientes poéticas del Primer Renacimiento. Durante la primera mitad del siglo XVI se desarrollaron en la poesía e
El modernismo Características generales atraves de la figura de Rubén Darío. Introducción:Inicialmente se llamó modernistas a todos aquellos jóvenes que, aun perteneciendo a la pequeña burguesía, se oponían a los modos de vida y a los gustos estéticos que había encargado la burguesía
LA NOVELA En la narración predomina la objetividad, el autor inventa una historia y trata de hacerla verosímil. Los principales elementos de los textos narrativos son los siguientes: El narrador El narrador, es la voz que cuenta los hechos, este puede utilizar distintos puntos de vi
LA NOVELA ///Origen y Concepto de la Novela //// La novela es una ficción narrativa en prosa, extensa y compleja de sucesos imaginados y parecidos a la realidad. El novelista crea sucesos nuevos, pero verosímiles y los narra con belleza literaria. La aspiración máxima de la novela es
LITERARIO: Podemos decir que este texto es literario ya que se trata de un acto comunicativo con los elementos correspondientes de emisor: autor-crador de la obra, elabora un texto intencionalmete artístico y perdurable en el tiempo, normalmente crea la obra de manera desinteresada i
A finales del siglo XVIII se produce en Europa una serie de acontecimientos revolucionarios que marcan el inicio del nuevo orden social. La Revolución Industrial asentaba los ideales liberales y significaba el auge burgués, la Americana creaba los derechos individuales y la Francesa p
A pesar de este panorama desolador, la lírica se convierte en el género literario más prolífico de la posguerra con numerosas tendencias poéticas. Las más representativas son: Década de los cuarenta: distinguimos dos tendencias. La poesía de la evasión (alejada de la problemática del
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. ENSAYO Y TEATRO CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL El siglo XVIII se abre en España con la llegada de los Borbones (entronización de Felipe V), tras ganar la guerra de Sucesión a la casa de Austria. Este monarca pierde las posesiones en Italia y los Países Bajo