Clara Trueba (del Valle):El personaje femenino principal es Clara. Ella es clarividente, practica la telequinesis y raras veces es solícita con los deberes del hogar. Mantiene a la familia unida con su amor y con sus predicciones. Es la hija menor de Severo y Nívea del Valle, esposa d
1.-4) Los poetas de la Generación del 27: entre la tradición y la vanguardia A—Carácterísticas Grupo de poetas unidos por amistad y por inquietudes Estéticas comunes. Reciben ese nombre porque ese año homenajearon a Góngora. Todos tienen unos rasgos comunes: -Convivencia en la R
La Celestina es una de las obras más importantes De la literatura española Está totalmente escrita en forma dialogada, Pero no es representable en teatro, dada su Extensión. Pertenece a un género medieval Llamado comedia humanística, creado por Petrarca , en Italia, en el Siglo XIV. L
I. [CONTEXTUALIZACIÓN]-Pedro Lezcano, es por su dilatada permanencia en las islas y por la estrecha vinculación que con ellas ha tenido, un escritor que debe ser considerado como un insular más, tanto por su naturaleza como por su producción literaria. -Pedro LEZCANO MONTALVO nace en
BLAS DE OTERO Nacíó en Bilbao en 1916 y Murió en Madrid en 1979. Estudió con los jesuitas: Recibíó una formación religiosa pero más tarde romperá con ella. Estudió Derecho, pero Nunca ejercíó de ello. Se dedicó a la enseñanza, Cuando consiguió el reconocimiento público a su trabajo co
2. El Modernismo literario Este movimiento es el primero que surge primero en América y es Después adoptado en España. Rompe con el Realismo vigente tanto por la Temática, que se aleja del aquí y el ahora, como por el estilo, mucho Más artificioso y refinado. 2.1. Características Temá
Laura Contrara El TiempoAutor y ObraEl autor se llama Milio Rodríguez Cueto. Nacíó en 1962, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, es profesor de enseñanza secundaria en su ciudad natal. La obra de Milio Rodríguez Cueto comenzó a conocerse a mediados de los añ
Luces de Bohemia es un esperpento publicado por Valle–Inclán en 1924. Se trata de un esperpento trágico sobre la vida literaria en la sociedad española. Todo el esperpento tiene por fin destacar la decadencia y la imposibilidad de la vida literaria en la sociedad española. Valle
El Modernismo es un movimiento artístico Que nace a finales del Siglo XIX y continúa hasta los primeros años de la Primera Guerra Mundial en 1914. Surge en Hispanoamérica y es traído a España por el Nicaragüense Rubén Darío. La revolución estética y literaria que supuso el Modernismo
EL Lazarillo de Tormes : -Fuentes y originalidad del Lazarillo de Tormes bajo el Realismo de la obra ya hace un modelo literario clásico el asno de oro en 1542 aparece una obra que puede inspirar más al autor de lazarillo la novela está escrita en forma de carta larga redactada por el