LA RENOVACIÓN TEATRAL EN EL FIN DEL Siglo XIX El teatro de Valle-Inclán Entre el Modernismo y la Vanguardia; el esperpento A finales del Siglo XIX hay una dicotomía Entre el teatro modernista, de tipo comercial y destinado a una burguésía Costumbrista y el nuevo teatro vanguardista
3.La novela a la que pertenece el fragmento se ha clasificado como “modernista”. Qué carácterísticas de estilo y temáticas presenta. Qué otros autores de la misma época son etiquetados de la misma forma (3 puntos) Por Modernismo anglosajón se conoce en líneas generales la literatura v
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA Gabriel García Márquez, colombiano, recibíó el Premio Nobel en 1982. Es el autor de la novela por excelencia del resalismo mágico Cien años de soledad (1973), una alegoría de su tierra y una «parábola de la creación» de la humanidad. En la novela, fanta
La Celestina Las Primeras ediciones conservadas de la Comedia de Calisto y Melibea presentan dieciséis Actos y se publican en Burgos (1499-1502), Toledo (1500) y Sevilla (1501). La autoría de la Comedia de Calisto y Melibea, después Tragicomedia, es muy discutida. En la actualidad se
II.- Antonio Machado.- (1875-1939) 1.- DATOS BIOGRÁFICOS Nacíó en Sevilla en 1875. En 1883, se traslada a Madrid. Antonio, como sus hermanos, estudia en la Institución Libre de Enseñanza. Al Morir su padre (1893) y su abuelo (1895), sobrevienen a dificultadeseconómicas. Trabajacomo ac
“Nada” de Carmen Laforet (1944) Localización de la obra: Pertenece A la novela de los años 40, de Posguerra, junto a “La Familia de Pascual Duarte” de Cela. Ambas novelas Tienen un tono sombrío y existencial. Posteriormente, se unen también Miguel Delibes Y Ana María Matute. Reflej
2. Identifica la obra a la que pertenece el fragmento indicando su título, autor, nacionalidad y el momento histórico en el que se sitúa su publicación. Teniendo en cuenta ese momento histórico, ¿ante qué género de novela nos encontramos? Arguméntalo considerando la forma en que la re
Poesía de Unamuno y Machado: Antonio Machado: La producción poética de Machado: publica Soledades en 1903, pero se reedita y se publica en 1907 con el título de Soledades. Galerías. Otros poemas. En 1912 publica Campos de Castilla.Su último libro autónomo es Nuevas canciones. Soledade
Renacimiento Y HUMANISMO: El Renacimiento es un movimiento sociocultural iniciado en Italia e el Siglo XIV, y se extendíó al resto de Europa, donde quedó consolidado en el Siglo XVI. Supuso la admiración y la vuelta a la cultura clásica grecolatina. El humanismo es una actitud del hom
LA REGENTA: ♫1.El autor y su época: La novela realista en España nacíó de manera tardía en relación al resto de Europa. Si tenemos en cuenta que en 1830 Stendhal había publicado Blanco y Negro, y que en la década de 1850 publicó Balzac la mayor parte de la serie de novelas de su Comed