Tema 8. La narrativa española anterior al 36 1. Introducción Entre las carácterísticas de esta nueva novela del s. XX destacan: – La historia no importa tanto como la forma como se cuenta, por tanto la acción es mínima. – Se centra en el mundo inter
N-Características Es un movimiento cultural que se desarrolla a lo largo del Siglo XVIII. A Finales del XIX, se ponen en marcha una serie de corrientes ideológicas por Europa que lo configuran: Empirismo consiste en utilizar la experimentación para Alcanzar la verdad, y se desarrolla
Nos encontramos ante un fragmento que pertenece a la obra” La casa de Bernarda Alba”, escrita en 1936. Nos hallamos ante el fragmento final del tercer y último acto. Como es habitual en una obra teatral, es el momento en el que la tensión dramática alcanza su máximo momento. Antes de
En cuanto a los elementos narrativos señalaremos a Continuación el narrador, los personajes, el tiempo y el espacio. Aunque Estamos en una novela que, a pesar de su brevedad(unas 200 páginas) sobresale Por su elevado número de personajes, en el fragmento que nos ocupa los Personajes q
Ensayo texto en prosa, de extensión variable, aunque generalmente breve, de amplia variedad temática y de carácter reflexivo. Pese a su variedad, presentan algunas carácterísticas comunes: – Modalidades textuales. Se utilizan la exposición y la argumentación. Esta última es i
Ensayo texto en prosa, de extensión variable, aunque generalmente breve, de amplia variedad temática y de carácter reflexivo. Pese a su variedad, presentan algunas carácterísticas comunes: – Modalidades textuales. Se utilizan la exposición y la argumentación. Esta última es i
7.2. La poesía social de los años cincuenta: Gabriel Celaya, José Hierro y Blas de Otero A mediados de los años cincuenta surge un nuevo concepto de poesía, alejado tanto de la expresión de la intimidad de los poetas arraigados como de las angustias existenciales de los desarraigados.
EL TEATRO – El teatro religioso adapta dos formas los misterios y las morabilidades. Los primeros ponían en escena temas de la Biblia. El teatro profano alcanza gran éxito en Francia el género de la farsa. De carácter cómico y satírico trata asuntos tomados de los fabliaux y de
A. La Generación del 27: Carácterísticas y principales autores: Contexto histórico : nos encontramos en una época de agitación política de los años anteriores a la Guerra Civil Española. Dictadura de Primo de Ribera, la República, triunfo de la derecha en las elecciones de 1933, y fin
EL PAISAJE En la primera edición el paisaje descrito es el de Soria que le causa una profunda depresión. En la segunda, posterior a la muerte de Leonor, añade otros poemas dedicados a Leonor y aparece el paisaje andaluz enfocado en contraposición con el paisaje soriano. Se observan tr