TORMENTO. ARGUMENTO Amparo Sánchez Emperador y su hermana Refugio, huérfanas y pobres, viven de la caridad de sus parientes Rosalía y Francisco Bringas en el Madrid de Isabel II. Un primo indiano de Rosalía vuelve millonario de América y quiere casarse con Amparo, pero ésta o
El Romanticismo es un movimiento cultural carácterístico de la primera mitad del Siglo XIX crisis de un mundo acelerado cambio la ruina la despersonalización la tecnificación añorando un pasado perdido con inventando mundos ideales los rasgos típicos del Romanticismo son irracionalism
La prosa de Quevedo: Refleja sus intereses y preocupaciones así como su Dominio de la lengua. Sus reflexiones morales, políticas y literarias pueden leerse en obras como los Sueños. La hora De todos, Política de Dios. Su carisma dio origen a una novela picaresca: La Vida del Buscón. L
Crónica de una muerte anunciada Gabriel García Márquez 6 El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instan
casa Bernarda Alba. Contexto:A comienzos del Siglo XX el régimen político de alternancia de partidos de la restauración se había ido debilitando progresivamente y haciéndose cada vez más inestable, al mismo tiempo que otras ideologías, como el socialismo y el anarquismo, iban ganando
“Andrés Hurtado los primeros podía ser Más desdichada…”. En consecuencia, las críticas a la situación de la España de la época las Encontramos desde el principio. Andrés Hurtado reflexiona acerca de su primer contacto con la carrera, ejemplificado con las Clases que imparte un profes
LA CASA DE Bernarda Alba Es una obra escrita por Lorca, el cual es considerado el poeta con mas influencia en España en el Siglo XX, esta obra plasma a la perfección su teatro, este género se caracterizaba por ser reformista y poético. Lorca pertenecía a la generación del 27 por lo qu
Bajarse al moro es una obra escrita por José Luis Antonio de Santos en 1985 y se encuadra dentro del llamado teatro neorrealista, relacionado con los problemas de la juventud de la época como son las drogas y la delincuencia. Es una obra teatral, por lo que pertenece al género dramáti
TEMA 18 – LA NARRATIVA BARROCA Siglo XVII se siguen usando formas De la prosa renacentista, influidas por la crisis y decadencia. Se acentúa el Pesimismo de la novela picaresca y el cultivo de la prosa satírica y moral. Preocupaciones sociales y filosóficas. Se mantiene la prosa
Autor: Norma Huidobro Esta novela se trata de una chica llamada Inés, que está invitada a una fiesta de disfraces a la cual no se quiere presentar, pero para satisfacer a los padres asiste. Para ir a esta fiesta Inés quiere llevar un disfraz de los años cincuenta, entonces va a una ti