INCLUSIÓN DE LUCES DE BOHEMIA EN LA ETAPA QUE LE CORRESPONDA La producción de Valle-Inclán es considerable y variada: novelas, cuentos, teatro, poesía… En todos ess géners se observa una sngular evolución, paralela al cambio ideológico: d 1 Modrnismo elegante y nstálgico a 1 literatur
La crisis económica que padece España a comienzos de siglo no influye negativamente en el desarroo de la cultura. Ésta alcanza uno de los momentos de mayor esplendor: en música, Manuel de Falla; en pintura, Miró, Dalí, Picasso; en investigación, Ramón y Cajal, Gregorio Marañón; en Lit
tLas mujeres libres, ciudadanas o no, no disfrutaban de las mismas prerrogativas que los hombres, ya que no podían participar en política, ni poseer propiedades, ni podían hacer testamento, ya que la mujer dependía del hombre, pues era considerada, desde el punto de vista jurídico, m
Siglo XIX EN ESPAÑA: siglo caracterizado por ser de gran agitación en España.España ya no es la potencia internacional que era anteriormente.En este siglo se da alternancia entre monarquías absolutistas y períodos liberales y el tema de la Guerra Carlista se extiende a lo largo de tod
COMUNICACIÓN EL TEXTO EXPOSITIVO Tiene como finalidad dar información de manera objetiva, clara y ordenada. Textos académicos: científicos, enciclopedias, man
Clara Trueba (del Valle):El personaje femenino principal es Clara. Ella es clarividente, practica la telequinesis y raras veces es solícita con los deberes del hogar. Mantiene a la familia unida con su amor y con sus predicciones. Es la hija menor de Severo y Nívea del Valle, esposa d
El teatro prelopista Hasta el Siglo XVI apenas contábamos con obras dramáticas en castellano, Hay que esperar al Siglo XVI, siglo en el que se manifiestan los primeros síntomas del auge del teatro en dos generaciones de autores: En la primera mitad, cultivan el género, Juan del Encina
1.-4) Los poetas de la Generación del 27: entre la tradición y la vanguardia A—Carácterísticas Grupo de poetas unidos por amistad y por inquietudes Estéticas comunes. Reciben ese nombre porque ese año homenajearon a Góngora. Todos tienen unos rasgos comunes: -Convivencia en la R
La Celestina es una de las obras más importantes De la literatura española Está totalmente escrita en forma dialogada, Pero no es representable en teatro, dada su Extensión. Pertenece a un género medieval Llamado comedia humanística, creado por Petrarca , en Italia, en el Siglo XIV. L
I. [CONTEXTUALIZACIÓN]-Pedro Lezcano, es por su dilatada permanencia en las islas y por la estrecha vinculación que con ellas ha tenido, un escritor que debe ser considerado como un insular más, tanto por su naturaleza como por su producción literaria. -Pedro LEZCANO MONTALVO nace en