El Renacimiento y su Legado en la Literatura Española El **Renacimiento** es el fruto de las ideas del **humanismo**, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. A España llegó en el siglo XVI. En esta época, el hombre se convirtió en el centro del universo, y todas
Luis Cernuda: Vida, Obra y Temas Centrales Primeros años y formación Sevilla. Nació en Sevilla en 1902, hijo de un padre militar, y se educó en un ambiente de rígidos principios. Desde pequeño se percibe el choque entre los estrictos valores familiares y su personalidad tímida y retra
Vida y obra de Miguel Hernández: Poesía, amor y compromiso social Miguel Hernández, figura destacada de la literatura española del siglo XX, entrelazó íntimamente su vida y su obra. Su poesía es un reflejo de sus vivencias y preocupaciones más profundas. Etapas poéticas de Miguel Hern
Tiempos Verbales en Español A continuación, se presenta un resumen de los tiempos verbales en español, clasificados por modo y tiempo: Modo Indicativo Presente: canto / como / duermo Pretérito Perfecto Compuesto: he cantado / he comido / he dormido Pretérito Imperfecto: cantaba / comí
La Narrativa Hispanoamericana: Un Recorrido Literario Lo más destacado es el estancamiento que se produjo en las primeras décadas del siglo. La novela permaneció hasta los años cuarenta apegada a las formas decimonónicas. Podemos distinguir tres etapas: 1. Novela Realista y Naturalist
Los Inicios de la Modernidad Poética La modernidad poética comenzó en Francia a mediados del siglo XIX con la influencia de dos corrientes literarias: el parnasianismo y el simbolismo. El Parnasianismo Hacia 1860, la escuela parnasiana surgió como reacción contra los excesos de subjet
Personajes y Argumento de *El Lazarillo de Tormes* Personajes Principales Lázaro: Protagonista y narrador. Representa a la clase baja y su lucha por la supervivencia. Evoluciona de la inocencia a la astucia. Ciego: Primer amo de Lázaro. Cruel y astuto, enseña a Lázaro a sobrevivir med
Ramón del Valle-Inclán: Trayectoria y Estilo Etapas de su Obra La extensa y variada obra de Ramón del Valle-Inclán se puede dividir, aunque los límites no siempre son evidentes, en tres períodos principales: Etapa Decadentista: En esta primera etapa, Valle-Inclán se dedica principalme
Primeros Años y Formación Biografía: Crítico y novelista austriaco nacido en Viena el 28 de noviembre de 1881, en el seno de una familia hebrea de ricos industriales. Dada la posición social de sus padres, no siguió ningún estudio profesional formal. Desde un principio, se dedicó a su
El Modernismo y la Generación del 98 representan dos movimientos clave en la literatura española de principios del siglo XX. Este artículo explora las características, influencias y figuras clave de estos movimientos, ofreciendo una visión detallada de su impacto en la poesía. 1. Mode