Autores Principales del Siglo XVII y el Barroco Góngora y su Obra Poética Luis de Góngora fue un poeta lírico cuya obra circuló principalmente de forma oral y manuscrita, siendo publicada póstumamente. Existe un manuscrito, conocido como el «Manuscrito Chacón», que contiene gran parte
La Generación del 27: Contexto Histórico y Características Tras la crisis de 1898, los intentos regeneracionistas no pudieron resistir los numerosos problemas de España, que desembocaron en la dictadura de Primo de Rivera (golpe de Estado de 1923) y, posteriormente, en la Segunda Repú
El Teatro del Siglo XVIII: Un Reflejo de la Sociedad y sus Tensiones La obra Raquel de Vicente García de la Huerta es una tragedia neoclásica escrita en 1778 que refleja las tensiones entre el amor, el poder y la razón de Estado en un contexto donde la política y la moral ilustrada pr
Schweizerkas: Honestidad y Sacrificio En primer lugar, podemos hablar de Schweizerkas, el hijo menos corajudo y fuerte, aunque el más honrado. A Schweizerkas se le confía el puesto de cuidar la caja del segundo regimiento finlandés, que contiene el dinero para los soldados. Este puest
LORCA Este poema, titulado “Romance de la pena negra”, pertenece a la obra “Romancero Gitano” de Federico García Lorca. Este autor se inscribe dentro del movimiento poético denominado “Generación del 27”, que empezó a publicar sus poemas a partir de la década de los 20 del siglo XX. E
Introducción: Localización y Contextualización El presente texto es uno de los 38 sonetos escritos por Garcilaso de la Vega (1501-1536), poeta español del Renacimiento de influencia petrarquista. Pertenece al género lírico, ya que expresa los sentimientos del autor y, por tanto, está
La Generación del 98 y el Contexto Literario Español Contexto Histórico y Social (1890-1914) Entre 1890 y 1914, España experimentó profundos cambios sociales y culturales, marcados por: Grandes progresos técnicos y científicos. Rápido crecimiento industrial y urbano. Crisis del positi
Las Vanguardias en Europa, España e Hispanoamérica Las vanguardias surgieron en Europa a comienzos del siglo XX como una reacción contra la tradición artística, impulsadas por la crisis de valores tras la Primera Guerra Mundial. Buscaban la originalidad y la creatividad mediante la ex
Pío Baroja, Carmen Laforet, Gabriel García Márquez y Almudena Grandes: Un Legado Literario Nacido en San Sebastián en 1872, Pío Baroja vivió en Madrid casi toda su vida hasta el momento de su muerte en 1956, salvo un breve periodo de exilio en Francia. Estudió medicina, pero ejerció p
La Novela y el Cuento Hispanoamericano en la Segunda Mitad del Siglo XX El Cuento 1. La Renovación de la Novela en los Años 40 y 50: El Realismo Mágico A partir de 1940, se inicia un camino de modernización en la novela hispanoamericana. Entre las causas de ese cambio se encuentran nu