García Lorca, autor fundamental de la Literatura española, nacíó en Fuentevaqueros (Granada), en una familia culta, y estudió Derecho y Filosofía y Letras. En Madrid, se alojó en la Residencia de Estudiantes, donde entró en contacto con los intelectuales más importantes de nuestro paí
Modernismo y Generación del 98 Entre 1885 y 1924 se da una crisis universal, la cual se agrava en España Por el desastre del 98, en el cual se perdieron las últimas colonias y Aparecieron dificultades económicas. Debido a esto surgen dos tendencias que critican A la sociedad, la moder
Hasta 1920 no se produce una renovación teatral en España. Los grandes renovadores del teatro serán Ramón María del Valle-Inclán y Federico García Lorca, aunque también participan autores representativos del Modernismo y de la Generación del 98 con nuevas propuestas escénicas como Una
Carácterísticas de la novela naturalista ideológicas literarias 1 Concepción determinista de la vida: según los naturalistas la conducta humana está condicionada por las leyes de la herencia y el ambiente. 1 Novelas muy extensas, y de acción escasa. 2 Denuncia de la degradación e
9. EL TEATRO DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS: TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS REPRESENTATIVOS.TEATRO DE HUMORUn grupo de escritores traen aire nuevo a la escena, con comedias preferentemente humorísticas que atraen a los espectadores. En esta corriente destacan:– Enrique Jardiel Ponc
TEMA 5 – LA NOVELA DESDE 1936 A LA DEMOCRACIA: La literatura de posguerra (1936-1975): la literatura debía dar una respuesta a la desoladora realidad que se vivía en el país. Por eso las obras están llenas de contenidos humanos, como la angustia existencial, la denuncia de las i
El autor de este poema, Pedro Salinas, fue un reconocido miembro de la llamada “generación del 27”. Dicha generación estaba integrada por un grupo de poetas con ideologías comunes. Esta ideología que comparten estaba nucleada por la necesidad de encontrar un nuevo lenguaje poético y u
El llano en llamas Se narran las peripecias de unos revolucionarios que roban y saquean para poder enfrentarse después a los federales. Casi todos los revolucionarios son abajeños, pero poco a poco se fueron sumando los indios güeros de Zocoalco y los de Mazamitla. Tras el asalto y de
La Guerra Civil agravó la situación de crisis que se vivía en los escenarios en los años que precedieron a la contienda. Los dramaturgos renovadores murieron (Valle-Inclán, Lorca) y otros se exiliaron (Max Aub, AlejandroCasona). A todo ello hay que unir las difíciles condiciones econó
1.- Espacio tiempo de la obra: La obra está ambientada en un pueblo español indeterminado. Aparte de estar directamente expuesto en el subtítulo “Drama de las mujeres de los pueblos de España” La obra transcurre en una gran casa con corral, de una familia aristócrata en decadencia don