El lector de Julio Verne: Un viaje a la España rural de la posguerra Introducción El lector de Julio Verne, publicada en 2012, es la segunda novela de la serie Episodios de una guerra interminable, un ambicioso proyecto de Almudena Grandes. Esta serie se compone de seis novelas indepe
San Manuel Bueno, Mártir: Una Crisis de Fe en la España Rural Contexto y Resumen San Manuel Bueno, Mártir, perteneciente a la obra homónima de 1933 de Miguel de Unamuno, es un texto narrativo que se enmarca dentro de la Generación del 98. La obra, representativa del Unamuno existencia
Personajes principales Fermín de Pas Al igual que Ana, se inscribe dentro de la tipología de la mujer insatisfecha. El magistral, Fermín, es un sacerdote enamorado, tema que era una especie de subgénero dentro de la novela realista. La aportación de Clarín a este tema consiste en la c
Análisis de Crónica de una Muerte Anunciada Gabriel García Márquez y el Realismo Mágico Gabriel García Márquez (Colombia, 1927-2014) compaginó la actividad periodística con la escritura. Su obra cumbre es Cien Años de Soledad. En 1982 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
Lenguaje Poético de Antonio Machado: Su Concepción Poética Todo su lirismo está marcado por una ascensis (el camino de la perfección humana) y una fidelidad (honradez) que le dan ese tono de sinceridad. En todas sus composiciones se observan tres aspectos de la concepción del poeta: E
Literatura Española de finales del siglo XIX y principios del XX Contexto Histórico El siglo XIX finaliza en España con el llamado desastre del 98. Se plantearon medidas para modernizar y generalizar el país, ya que había un atraso científico y tecnológico. Este afán reformador se ref
Realismo y Naturalismo (Siglo XIX) Contexto Histórico y Social El Realismo y el Naturalismo surgen en la segunda mitad del siglo XIX como reacción al Romanticismo. Durante el reinado de Isabel II, se alternaron periodos de gobierno moderado y progresista. Posteriormente, se sucedieron
Garcilaso de la Vega Temas Los temas fundamentales de la poesía de Garcilaso son: La concepción petrarquista del amor: Un amor idealizado, a menudo imposible, inspirado por la amada. Garcilaso describe a la mujer según el ideal petrarquista de belleza femenina: ojos claros, blanca man
Adiós, cordera: Rosa, Pinín y Cordera siempre estaban juntos aunque pinín y rosa estaban muy unidos, vivían en el prao somonte, allí Cordera era feliz aunque no le gustaba mucho el palo de hierro que iba de Oviedo a Gijón, a Pinín le gustaba subirse arriba del telégrafo para intentar
Crónica de una Muerte Anunciada (1981) Resumen La obra de Gabriel García Márquez, Crónica de una Muerte Anunciada, nos acerca al género periodístico utilizando la perspectiva temporal de la historia real y el punto de vista personal. Adopta originales técnicas narrativas, como el pers