Novecentismo El Novecentismo es un movimiento intelectual y artístico que emergió a principios del siglo XX, principalmente en España, como respuesta a los movimientos previos como el Romanticismo, el Realismo y el Modernismo. Su auge se produjo entre 1914 y 1930 y se caracterizó por
Narrativa Española Después de la Guerra Civil Contexto General Tras la Guerra Civil, España experimentó un periodo dominado por un fuerte control ideológico ejercido por la unión del Estado y la Iglesia, lo que afectó la producción cultural oficial. Sin embargo, paulatinamente, España
Temas de la Poesía Barroca El amor: Se trata el amor con un toque más pesimista y trágico, abordándolo de tres formas principales: amor fugaz, amor no correspondido y atracción carnal. Poesía existencial: Se caracteriza por el pesimismo ante los temas del tiempo y la muerte. El poeta
La Lírica Española del Siglo XVII: Temas, Formas y Estilos Durante el siglo XVII, los poetas reflejan la contradicción y una nueva realidad pesimista que impregnan la época barroca. Temas Principales La lírica barroca hereda los temas de la lírica renacentista, pero introduce modifica
El teatro desde principios del siglo XX hasta 1939 El teatro español del siglo XX es bastante pobre tanto en lo teatral como en lo dramático. Hay dos modelos teatrales: uno que triunfa, que goza del favor del público, y otro que no alcanza el éxito. En el teatro popular se incluyen tr
Teatro Español Antes de la Guerra Civil La Alta Comedia A mediados del siglo XIX surge la alta comedia. Sus características principales son: Ambientación contemporánea. Observación de la realidad del momento. Finalidad educativa, mediante una tesis moral. El Teatro Comercial: Jacinto
Movimientos Finiseculares y la Generación del 98 A finales del siglo XIX, surgieron movimientos culturales que rechazaban la realidad de su tiempo. Los más importantes fueron el modernismo y la generación del 98. El modernismo buscaba evadirse de la realidad mediante el arte, creando
La Selección Madrileña Sub-15 Conquista su Tercer Campeonato de España Consecutivo La Selección Madrileña Sub-15 busca su tercer Campeonato de España consecutivo MADRID 11 – CASTILLA-LA MANCHA 5 (Final) Final. ¡Se acabó! ¡Madrid campeón de España! Tercer título consecutivo de lo
El Modernismo: Definición y Características El Modernismo (aproximadamente 1900-1914 en España) es un movimiento literario que se gesta en Hispanoamérica a partir de 1870 y es introducido en España hacia 1900 por Rubén Darío. Su principal objetivo es la búsqueda de una belleza absolut
Explorando la Poesía de Luis Cernuda: La realidad y el deseo España y el Exilio en La realidad y el deseo Desde el exilio, Luis Cernuda idealiza inicialmente a España como un lugar perdido y perfecto, al que llama «Sansueña». Este concepto representa una visión idealizada de su patria