San Manuel Bueno, Mártir: Un Reflejo de la Generación del 98 Sinopsis de la Obra San Manuel Bueno, Mártir es una «nivola» escrita por Miguel de Unamuno. Considerada una de las obras más importantes de este autor, en ella destaca la gran influencia de los paisajes en el carácter de los
Movimientos Literarios en Panamá: Un Recorrido Histórico El Romanticismo en Panamá Características: Individualismo, Irracionalismo, Idealización, Sufrimiento, Exotismo, Obsesión por la muerte, Contacto con la naturaleza. Características del Romanticismo en Panamá: Exaltación de los va
El Teatro Español a Comienzos del Siglo XX Al inicio del siglo XX se siguen representando las formas teatrales heredadas del siglo anterior: los dramas de tema histórico en verso, la «alta comedia» dirigida a la sociedad burguesa y el «género chico», heredero del sainete y el entremés
CAPÍTULO 1: Discriminación Racial y de Género en la Barbería Un grupo de hombres se encuentran en la barbería, lugar típico de reunión de la época, donde los rumores eran muy comunes, un lugar adecuado para chismear. Comienzan a comentar un rumor en el cual Miss Minnie Cooper había si
El Padre Camargo y la Moralidad en el Teatro En el primer fragmento, el Padre Camargo critica el teatro del siglo XVII, centrándose inicialmente en el tema del amor, que vincula con el incesto y el adulterio. Considera estos temas inmorales e indignos de representación, ya que podrían
La Narrativa En las obras narrativas se presenta una realidad ficticia o realidad representada (mundo de ficción) como si fuese el mundo exterior u objetivo, es decir, de forma ajena al autor. En este tipo de textos el autor describe personas, situaciones y ambientes, relata acciones
Generación del 98 Introducción La Generación del 98 es un grupo de escritores españoles que muestran un interés renovador, pero se centran más en los problemas del momento histórico. Sus creaciones son más reflexivas, y su estilo, más sobrio. Contexto Sociopolítico e Ideológico Histór
Poesía de Posguerra: Evolución por Décadas Debido al largo periodo que abarca este estudio, dividiremos el mismo en décadas, desde los años cuarenta hasta la llegada de la democracia en los años setenta. Años Cuarenta: Dos Tendencias Opuestas Los años cuarenta se caracterizan por la p
El género teatral está sujeto a unas condiciones peculiares respecto a otros géneros: sufre más de cerca la censura y debe atender a demandas comerciales, ya que está limitado por la capacidad autocrítica de su público. Se destacan diferentes tipos de teatro; por un lado, se encuentra
La Poesía Española desde 1939 a los Años 70: Tendencias, Autores y Obras Representativas Desde el fin de la guerra civil hasta los años 70, la poesía española atravesó por momentos muy dispares. Las circunstancias históricas y sociales de la vida española determinaron la conformación