LITERATURAS DE VANGUARDIA.- Es muy difícil distinguir entre Novecentismo y Vanguardias ya que muchos de los rasgosdefinitorios son comunes para ambos movimientos. Incluso dentro de la obra completa de algunosautores podemos encontrar libros de tono novecentista junto a otros de espíri
El sistema político de la Restauración 1.1. Un nuevo sistema político Los grupos conservadores recibieron con satisfacción la restauración de los Borbones porque esperaban que la nueva monarquía devolviera la estabilidad política. Cánovas pretendía un nuevo modelo político que superas
Comentario crítico del texto (0-4) 1. 1. El texto, objeto de este comentario, es un artículo de opinión escrito por Elvira Lindo que apareció en el mes de marzo del 2010 en el periódico El País. El texto aborda como tema la visión errónea de aquellos que abogan por una desproporci
5.3. El nacionalismo gallego Otro nacionalismo con cierto relieve fue el galleguismo. La lengua gallega se usaba sobre todo en el medio rural e intelectuales y literatos gallegos emprendieron el camino a convertirla en lengua literaria. Ello dio lugar al nacimiento de la corriente lla
4. LA DESCOMPOSICIÓN DEL SISTEMA (1917-1923) 4.1. La descomposición política El régimen entró en una progresiva descomposición a causa de los nulos deseos de renovación política de los dirigentes dinásticos y de la fuerte heterogeneidad y debilidad de la oposición. Los partidos dinást
“Aguafuerte” es el título de la obra que nos corresponde, fragmento del poemario “Habla viva” creado por el poeta canario Agustín Millares Sall. Nuestro autor nació en 1917 en Las Palmas en el seno de una familia de intelectuales con gran amor por las costumbres canarias. Además, la v
Comentario del poema “Elegía a Ramón Sijé” El poema objeto de nuestro comentario titulado “Elegía a Ramón Sijé” pertenece a la obra del poeta Miguel Hernández recogida en su poemario “El rayo que no cesa”(1936). En este libro se tratan temas como el amor tormentoso y trágico que le su
TEMA 8: PIESIntroducción.El masaje de pies es importante para la salud por 2 motivos:*Es la zona que mayor sufre la opresión de los zapatos y que no siempre respetan su anatomía, además de, soportar el peso del cuerpo.*En los pies existen miles de terminaciones nerviosas y el Plantar
1.2. EXPRESIONES: –A priori: Son los juicios que dependen de la razón independientes de la experiencia Sensible, y son universales y necesarios; proporciona un conocimiento racional puro, es decir, trascendental. Son los juicios propios de la ciencia. Se opone “a posteriori”.
La generación de 1936: Se suele llamar así a la formada por aquellos que empiezan a escribir inmediatamente después de la Guerra Civil que sufrió España en S.XX (1936-1939). Padecen las consecuencias de la dura España de la autarquía y la división entre los vencedores y vencidos, la c