POESÍA LÍRICA Introducción: -Se caracteriza por la musicalidad y la expresión de sentimientos personales muy variados, desde el más dulce amor hasta el odio más enconado.-Estaba destinada a ser recitada ante un público por un individuo aislado o un coro con el acompañamiento de algún
La Historiografía Latina La historiografía es la disciplina que tiene por objeto la reconstrucción y la interpretación de los hechos históricos. Como género literario, nació en Grecia, con autores como Heródoto (s. V a.C.) y Tucídides (s. IV a.C.) que comienzan a hacer una investigaci
1. Fundación de Roma La ciudad de Roma, según la leyenda, fue fundada por los troyanos y los aborígenes, quienes vagaban con su general Eneas por lugares poco seguros. Así, en poco tiempo, una muchedumbre dispersa y errante se había hecho con la ciudad. 2. Rómulo y la fundación de Rom
HISTORIOGRAFÍA LATINA INTRODUCCIÓN La historiografía es un género literario en prosa que tiene como objeto los sucesos ocurridos en un determinado pueblo. Nace en el último tercio del siglo III a.C. y es probablemente el género literario más antiguo, ya que se empezó transmitiendo ora
Urbs Roma Los latinos fundaron Roma en Lacio. Roma nació a mediados del siglo VIII a.C. a orillas del río Tíber. Rómulo, el primer rey, fundó Roma cuadrada y el sexto rey de Roma, Servio Tulio, amplió la ciudad, las siete colinas. Una situación estratégica – A orillas del río Tí
Los sistemas de escritura Es la representación visual de la lengua hablada por medio de signos gráficos, soportes: piedra, tierra, terracota, papiro, pergamino, papel, pantallas Nacimiento Cuarto milenio antes de Cristo hace 5000 años en Egipto y Mesopotamia por la necesidad de hacer
Texto 1 Rómulo, fundada la ciudad, a la que llamó Roma de nombre, recibió a una multitud de los pueblos cercanos en su ciudad, eligió a cien de los más mayores, a los que llamó senadores a causa de su edad. Entonces, como/ya que él mismo y su pueblo no tenían esposas, invitó a un espe
El teatro era el único género literario que en la época de la helenización de la cultura latina se había enriquecido ya en Roma con una rica tradición popular. Efectivamente, el carácter itálico se distinguía por una tendencia a la chanza, a lo grotesco y a lo mordaz. Farsas atelanas
ILIADA 1 Tema: de la obra: colera de Aquiles, del fragmento– argumento del fragmento– trama argumental: Aquiles se enfada con el jefe del ejercito Griego, Agamenon pq le ha quitado una esclava, Briseida, con rabia se retira de combate y los griegos pierden batallas, tras r
Teatro o poesía dramática; Género literario en verso, pertenecen las obras a representaciones escénicas, hay dos tipos: tragedias y comedias. Las características son que el argumento se desarrolla mediante la acción y el lenguaje dialogado de los personajes, las acotaciones aparecen d