La Revolución de 1830 en Francia, Bélgica y Holanda Fue de tipo liberal-nacionalista y estuvo dirigida por la burguesía. Se inició en Francia y se extendió a Bélgica. Triunfó en ambos países. En las esta2 de la Confederación Germánica, Polonia y Norte de Italia, el levantamiento revol
Movimiento obrero en España En España, el movimiento obrero tuvo mayor fuerza que en otros países debido a la enorme miseria en la que vivían tanto los obreros en la ciudad como campesinos en el campo. La lucha obrera fue dramática en ocasiones. Corriente socialista El PSOE (1879) y l
Las Fases de la Guerra Civil Española Los primeros meses de la guerra -El primer objetivo militar de los insurrectos era Madrid. Mola envió allí columnas desde Pamplona. Mientras, el ejército de África había conseguido atravesar el estrecho de Gibraltar con la ayuda de la aviación de
La unión entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón en 1469 supuso el origen de la Monarquía Autoritaria (concedida por el Papa). Este matrimonio no llevó a la unificación territorial, pero sí dinástica (Concordia de Segovia 1475) y política, con cinco objetivos: control de la
1. ¿Qué importancia otorga Lenin a la alianza obrero campesina en el marco de sus aportes a la teoría Revolucionaria del movimiento obrero? Los campesinos eran una parte importante en la clase trabajadora, aunque distinta en muchos aspectos. En consecuencia, se hacía imprescindible la
1.1. Los antecedentes de la guerra: el reinado de Carlos IV. Carlos IV accedió al trono en 1788, y su reinado se vio seriamente condicionado por los acontecimientos de la Revolución francesa. La muerte en la guillotina en 1793 del rey Luis XVI condujo a Carlos a declarar la guerra a F
Intento de modernización de la Restauración Se nombra rey a Alfonso y se produce un intento de modernización del sistema político de la Restauración, para solucionar la crisis que sufre el propio sistema y al desastre del 98. Este intento de solución vino motivado por el Regeneracioni
La Nueva Planta en la Corona de Aragón La finalización de la Guerra de Sucesión permitió una nueva organización de la monarquía en los reinos que habían resultado derrotados, la antigua Corona de Aragón. La abolición de los fueros en cada uno fue seguida del desmantelamiento de sus in
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL FRANQUISMO: Nacionalcatolicismo alianza firme entre el régimen y la Iglesia católica. Leyes fundamentales del Mov prohibían los partidos políticos, salvo el llamado Movimiento, que pasaba a ser partido único y estaba presidido por Franco. Sindicatos vertica
La coexistencia pacífica y distensión Desde mediados de la década de 1950, la G.Fría vivió una larga etapa de distensión, que inauguró una nueva fase en las relaciones internacionales. Nikita Kruschov, sucesor de Stalin, proclamó la coexistencia pacífica durante el XX Congreso del PCU