Los Reyes Católicos: unión dinástica e instituciones de gobierno Los Reyes Católicos, Isabel I y Fernando II, eran primos segundos, que pertenecían a la dinastía Trastámara. La unión dinástica se cimentó mediante una guerra civil en Castilla, ya que a la muerte de Enrique IV (hermano
Introducción Tema 2. Isabel nació el 10 de octubre de 1830 en Madrid, sus padres eran Fernando VII y Mª Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Subió al trono sin haber cumplido los 3 años, decidió a la muerte del rey en 1833. El reinado de Isabel II duró de 1844 a 1868, y supuso el cambio d
1) Los totalitarismos it y al fueron verdaderos movimientos de masas, ya que consiguieron el apoyo de todas las clases sociales. 2) Ambos implantaron un Estado totalitario y centralizado que tenía al Partido único como principal instrumento organizativo. 3) Se oponían a la democracia
El retorno de Fernando VII Fernando VII vuelve al trono de España tras la finalización de la Guerra de Independencia y lo establecido en el tratado de Valençay en 1813. En este Napoleón lo reconoce como rey de España. Su regreso planteó el problema de integrar al monarca en el nuevo m
La Crisis del 98: Antecedentes y Causas España se encuentra aislada por la pérdida de las últimas colonias en 1898, lo que la convierte en una potencia de segundo orden. Los conflictos coloniales radicalizaron el ambiente y la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas provocó el desast
¿Qué monarquía reinaba en la Península en el 711? Describa las causas de la Invasión musulmana La monarquía visigoda. La rápida expansión de los musulmanes por el norte de África coincidíó con la crisis internade la monarquía visigoda. Esta fue debida a la atomización y debilitación d
La España tal como es (1889) El texto que se presenta es un fragmento de un libro, “La España tal como es”, publicado en 1889. Se trata de un texto de carácter histórico y político, y es una fuente primaria y público, ya que se dirige a la nación española. Este texto se sitúa en el pe
Ecos preindustriales: características generales Predominio total de la agricultura, industria escasamente relevante, desarticulación de mercados nacionales, limitaciones monetarias y financieras, fuentes de energía orgánicas, marco institucional y social desfavorable, crecimiento lent
A) Introducción El giro conservador del partido moderado provocó gobiernos inestables que favorecen la unión de los partidos de la oposición los cuales firman el Pacto de Ostende con unas normas democráticas tras lo cual expulsan a la reina a Francia comenzando un proyecto democrático
El sexenio absolutista (1814-1820) Acabada la guerra, las Cortes se trasladan a Madrid. Fernando recupera su trono entre muestras de calor popular y de prestigio. Era el símbolo de los 6 años de resistencia y encarnaba grandes expectativas de cambio. Contexto histórico El retorno al a