La Crisis del Antiguo Régimen y la Guerra de la Independencia Española 1. El Derrumbamiento del Antiguo Régimen El tránsito del siglo XVIII al XIX marcó el derrumbamiento del Antiguo Régimen, acaecido en medio de grandes convulsiones políticas y militares. En España asistimos a la cri
Isabel II Durante el reinado de Isabel II en España, se consolidó la transición al liberalismo.Esto implicó cambios en la estructura del Estado hacia una monarquía constitucional y parlamentaria marcada por documentos como el Estatuto Real de 1834 y las Constituciones progresista de 1
Panorama de Europa Característica general: Fin de la Restauración, afirmación de principios democráticos. Países: Francia: 2da República (presidente Luis Bonaparte) Italia y Alemania en (proceso de unificación) Inglaterra: Afuera del sistema parlamentario Segunda Revolución Industrial
Instituciones Ejército Los militares tuvieron gran importancia en la sociedad franquista, participando en tribunales, actos públicos y sociales. Controlaban la represión, dirigían la policía, participaban en la política económica y aportaban muchos símbolos a través del caudillaje mil
Inglaterra Pionera en la protección de la industria naciente (sector textil) “ISI”: de exportador de lana virgen a líder en textiles manufacturados (desde s. XV) Industria manufacturera hasta mitad s. XIX Libre cambio: 1860 (84 años después…) Uso intenso de política arancelaria. Princ
Antecedentes La Guerra de la Independencia (1808-1814) fue la culminación de una profunda crisis que atravesó España durante el reinado de Carlos IV: Crisis política Floridablanca puso fin a las reformas ilustradas y cerró la frontera. Godoy se convirtió en valido, provocando la ira d
Introducción Entre la URSS y Estados Unidos reinaba el equilibrio del terror nuclear, entre Pekín y Washington, escribe el politólogo estadounidense Joseph Nye, se instala el equilibrio del terror económico-financiero”. (Sassen, 2015). Las relaciones entre las dos potencias del mundo
Vocabulario Tema 9: – Tratado de Utrecht: Es una serie de tratados firmados por España y Austria en la Guerra de Sucesión Española. – Carlos III: Durante el reinado de Carlos III destaca la implantación de una serie de medidas de carácter reformista en el interior para pro
La Evolución Social Durante el Franquismo Durante el largo periodo de gobierno de Franco se produjeron cambios sociales importantes, aunque en muchos casos no fueron propiciados por el régimen. Los primeros años supusieron un retroceso respecto a la República en muchas cuestiones, mie
Reinado de Alfonso XIII (1902-1931): La crisis del sistema político de la Restauración (1902-1923): 1902 mayoría de edad de Alfonso XIII y fin de la regencia de su madre, María Cristina. 1903 muerte de Práxedes Mateo Sagasta. 1906 Conferencia de Algeciras sobre Marruecos. 1909 muerte