La Construcción del Estado Liberal La muerte de Fernando VII inauguró un nuevo periodo en el que se inicia de manera irreversible el proceso de revolución liberal y burguesa. Esta revolución consistió en la liquidación del régimen señorial y la sociedad estamental. La nueva burguesía
Orígenes y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto armado que estalló en 1939 entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y la Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unido
Conceptos Clave de Historia Siglo XIX Taylorismo: Sistema de organización del trabajo que aumentó el rendimiento de los operarios gracias a la optimización del tiempo y la especialización de las tareas. Conferencia de Berlín (1885): Reunión de potencias imperialistas para el reparto d
La España de Postguerra: Autarquía y Aislamiento (1939 – mediados de 1950) En la postguerra, Don Juan de Borbón, mediante el Manifiesto de Lausana, reclamó a Franco la legitimidad de la monarquía parlamentaria. Durante este periodo, conocido como la «Etapa Azul» por la influenci
Clasificación Se nos presenta para comentar el texto «Estatutos del Euskaldun Batzokiya» (1894), las normas que regían el primer batzoki, centro recreativo de los nacionalistas vascos bajo el lema Jaun Goikua eta Lagi-Zarra. Es un texto histórico de naturaleza política, siendo el docu
La Dimensión Internacional de la Guerra Civil Española La Guerra Civil Española, un conflicto interno originado por profundas tensiones sociales y polarización política, trascendió las fronteras nacionales debido a la intervención extranjera, convirtiéndose en un evento de gran reperc
Segunda Guerra Mundial: Desarrollo y Consecuencias 1. Fases de la Guerra 1.1. La Fase Europea (1939-1941) 1.1.1. Victorias Alemanas La guerra relámpago alemana permitió conquistas rápidas, apoderándose de casi la totalidad de Europa occidental, central y oriental. Invasión de Polonia
1. Concepto y Evolución de los Partidos Políticos Los partidos políticos son actores políticos colectivos, organizaciones esenciales de las democracias representativas que actúan como intermediarios entre los ciudadanos y las instituciones representativas y ejecutivas. El primer presi
La Revolución Francesa y el inicio de la crisis del Antiguo Régimen La Revolución Francesa (1789) trastocó el viejo orden e inició un proceso que en poco más de 40 años derrumbó el Antiguo Régimen en la Europa Occidental, abriendo paso al liberalismo político, a la expansión del capit
La Transición a la Democracia: Reforma y Resistencias (1977-1982). La Constitución de 1978 y la España de las Autonomías Se conoce como «Transición política» al proceso de desmantelamiento de la dictadura franquista que culmina con el establecimiento de un régimen democrático expresad