La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Golpe de Estado y Objetivos El 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, dio un golpe de estado en Barcelona, instaurando una dictadura que duraría hasta 1930. Los principales objetivos de este régimen
Pueblos prerromanos en la Península Ibérica Los Iberos Los íberos fueron un conjunto de pueblos que habitaron el sur y el este de la península Ibérica desde el siglo V a.C. Vivían en ciudades-estado independientes y se destacaron como agricultores y guerreros. El contacto con los colo
7.1 La historiografía en torno a la Guerra Civil española ha atravesado un proceso de transformación significativo, reflejando las cambiantes perspectivas políticas y sociales a lo largo del tiempo. Durante la contienda misma y el largo periodo del régimen franquista, la interpretació
POLÍTICA EXTERIOR DE CARLOS V El cosmopolita Carlos, hijo de Juana “la Loca” y Felipe “el Hermoso”, reinó en España (en nombre de su madre) y en el Sacro Imperio Romano Germánico. De sus abuelos recibe una herencia fabulosa. De ISABEL, Castilla (y Navarra), América (aporta riquezas ga
El Proceso de Independencia de las Colonias Americanas: El Legado Español en América Entre 1810 y 1824, España perdió la mayoría de sus colonias americanas, conservando solo Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Este proceso estuvo influenciado por diversos factores: Difusión del pensamiento
Isabel II: Las Regencias. Las Guerras Carlistas. Los Grupos Políticos, el Estatuto Real de 1834 y la Constitución de 1837 Durante el periodo de reinado de minoría de edad de Isabel II (1833-1843) dieron lugar las Regencias de María Cristina de Borbón y Espartero. Estas estuvieron bajo
Introducción Durante los siglos XVIII y XIX, Europa experimentó la Revolución Industrial, que trajo consigo la Revolución Agraria. Sin embargo, en España, la Revolución Agraria no se produjo debido a la ausencia de una verdadera reforma agraria. Nomía Agraria de España en el Antiguo R
1. Clasificación del texto Es un texto de naturaleza política, una fuente primaria y un documento público. El Congreso se celebró del 7 al 8 de junio de 1962 en Múnich, Alemania. España empezaba a notar los efectos del Plan de Estabilización aprobado 3 años antes, que permitiría a Esp
CUESTIÓN Nº1. a) ¿Cómo se llama la etapa histórica que transcurre entre 1868 y 1874? Sexenio Democrático o Revolucionario. a) ¿En qué etapa histórica se promulgó la Constitución de 1869? Sexenio Democrático o Revolucionario. b) Describe las características esenciales de la constitució
II REPÚBLICA (1931-1936) BIENIO RADICAL.- Etapa entre 1933 y 1936, dentro de la II República española, con un gobierno de derecha presidido por el partido radical y con el apoyo de la CEDA, que supuso el desmantelamiento de las reformas que protagonizara el gobierno progresista. Ejerc