Organización y Revolución en la Zona Republicana Para combatir la sublevación, el gobierno republicano tuvo que organizar rápidamente una fuerza militar capaz de oponerse a los sublevados. Para ello, entregó armas a las milicias de los partidos y sindicatos, y decretó la creación de b
Elecciones y gobierno provisional: El 12 de abril de 1931 se celebraron las elecciones municipales en España mediante sufragio universal masculino. Las candidaturas republicano-socialistas triunfaron en las grandes ciudades, en 41 de las 50 capitales de provincia. El 14 de abril, los
1. La Guerra Europea de Sucesión y el Sistema de Utrecht Con la muerte de Carlos II, finaliza la dinastía de los Austrias en España. Su testamento a favor de Felipe de Anjou provoca la ruptura del equilibrio europeo. Felipe de Anjou es recibido en Madrid como receptor del trono españo
Medidas Previas a la Constitución de Cádiz Antes de abordar la Constitución de Cádiz, es necesario exponer otras medidas adoptadas por las Cortes de Cádiz. Estas medidas complementaron las decisiones incluidas en el texto constitucional. Legislación Ordinaria En 1811, las Cortes decre
Resolución 133 de la ONU sobre las relaciones con España Argumentos para negar el ingreso de España en la ONU Origen fascista: El régimen de Franco se estableció tras una sublevación militar y contaba con una estructura militarizada y una doctrina falangista. Ayuda a las potencias del
La Oposición Política Paralelamente, la oposición, marginada del sistema canovista, se reforzaba en los primeros años del siglo XX. Entre la oposición política adquirieron mucha fuerza los partidos republicanos (demócratas y anticlericales) como el Partido Radical de Lerroux o el Part
LA CONSTITUCIÓN DE 1837 Para empezar, se nombró una comisión presidida por Argüelles, cuyo objetivo sería mejorar la Constitución de 1812. Los progresistas revisaron el texto constitucional y establecieron cuatro reformas fundamentales: Reformas Fundamentales La Constitución de 1812 e
Blasquismo El Blasquismo fue un ideario político propagado por el escritor Vicente Blasco Ibáñez. De marcado carácter anticlerical y republicano, marcó la política valenciana del primer tercio del siglo XX a través del diario “Pueblo”. Con objetivos reformistas en el terreno social y
El resultado de la Guerra Civil Española (1936-1939) fue la consolidación de la dictadura franquista, que perduró hasta 1975. Esta dictadura se caracterizó por la represión sistemática de los opositores. Los acontecimientos exteriores, especialmente en el contexto de la Guerra Fría, d
La creación de las alianzas A finales del siglo XIX, la política europea estaba dirigida por Bismarck, cuyo objetivo era aislar a Francia. A la muerte de Bismarck, la política exterior alemana quedó en manos del Káiser Guillermo II. El Káiser arruinó la política de Bismarck, provocand