1. La Crisis de 1808 y la Guerra de la Independencia 1.1. La Crisis de 1808 A comienzos del siglo XIX, España enfrentaba una profunda crisis, manifestada en: Crisis agraria que provocaba hambrunas. Crisis comercial debido al bloqueo comercial con Reino Unido. Crisis demográfica, con a
El Reinado de Carlos III: Reformismo y Primeros Desafíos Bajo el reinado de Carlos III, España experimentó un tímido inicio de industrialización, concentrado principalmente en torno a Barcelona, Madrid y puntos del Levante y Andalucía. Sin embargo, existía una falta de conciencia haci
Los Reyes Católicos: Unión Dinástica, Instituciones y la Conquista de Granada Unión Dinástica y Consolidación del Poder (1479-1516) El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en 1469, herederos de las dos coronas más importantes de la península ibérica, dio origen a la M
Concepto y Características de la Revolución Industrial Se conoce como Revolución Industrial al conjunto de transformaciones económicas, técnicas y sociales que, iniciadas en Gran Bretaña (1770-1850), lograron un extraordinario crecimiento de la producción de bienes gracias al empleo m
Cronología de la Historia de España: Desde la Prehistoria hasta el Siglo XVI Hitos Clave de la Historia de España: Prehistoria, Edad Antigua, Media y Moderna A continuación, se presenta una cronología de los principales acontecimientos históricos de España, abarcando desde la Prehisto
España en el Siglo XX: De Alfonso XIII a la Democracia Reinado de Alfonso XIII (Primeras Décadas) Alfonso XIII heredó el régimen político de la Restauración, enfrentándose a diversos problemas: Resurgimiento de los regionalismos. Ejército sensible a las críticas. Guerra de Marruecos.
La Evolución Demográfica y Estructura Poblacional en el Siglo XIX A lo largo del siglo XIX, la población española creció lentamente en comparación con otros países europeos, pasando de 10,5 a 18,6 millones de habitantes, un aumento del 77%, mientras que en otros países desarrollados a
Hispania Romana Debido a la posición geográfica de la península ibérica, fue ocupada por fenicios, griegos y cartagineses hasta la llegada de los romanos, quienes conquistaron y romanizaron todo el territorio. Desde el siglo III hasta el siglo I a.C., se distinguen tres fases en este
La Unión Dinástica de las Coronas de Aragón y Castilla La unión dinástica de la Corona de Aragón y la Corona de Castilla se produjo a través del matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Este matrimonio se celebró en secreto en 1469. Tras la muerte de Enrique IV y un
La Revolución Gloriosa y el Gobierno Provisional (1868-1869) En septiembre de 1868, el general Prim y el almirante Topete se pronunciaron en Cádiz. Las tropas gubernamentales, enviadas para sofocar el levantamiento, fueron derrotadas por el general unionista Serrano en el Puente de Al