3) John F. Kennedy (1961-1963) Potenciación del Complejo Industrial Militar Kennedy se enfocó en fortalecer el complejo industrial militar que Eisenhower había desatendido. Durante su mandato, el gasto militar, incluyendo el nuclear, se multiplicó por diez. La Crisis de Cuba El régime
Introducción La desamortización fue un largo proceso de transformación de las formas de propiedad del Antiguo Régimen iniciado en España a finales del siglo XVIII. Consistió en expropiar por parte del Estado las tierras y bienes en poder de las llamadas «manos muertas», casi siempre l
Análisis de la Constitución Española de 1978 Estructura y Contenido La Constitución Española de 1978 es el texto fundamental que rige el ordenamiento jurídico del país. Se estructura en 11 títulos, 169 artículos y diversas disposiciones adicionales, transitorias y derogatorias. Se div
Introducción El reinado de Isabel II se caracterizó por intentar destruir el antiguo régimen y todas sus estructuras socio-políticas y económicas. Mediante distintas constituciones (1837, la no nata de 1845, y la de 1856), se estableció la soberanía nacional, la división de poderes, l
Los Cambios Demográficos Demografía Al igual que el resto de países europeos, a lo largo del siglo XIX España experimentó un importante crecimiento de la población, pasando de 10,5 millones de habitantes en 1797 a 18,5 en 1900. Es decir, en un siglo creció un 80%. Aun así, el crecimie
El régimen franquista LOS FUNDAMENTOS DEL FRANQUISMO Finalizada la Guerra Civil, la dictadura de Franco se basó en: No existía una constitución, sino que el Estado se rigió por unas Leyes Fundamentales. Franco controló todos los poderes y las Cortes tenían solo una función consultiva.
Términos Fundamentales Sistema bipolar: División del mundo tras la Segunda Guerra Mundial (SGM), ideológica, económica y militarmente, en dos bloques: la Unión Soviética (comunismo) y Estados Unidos (EE. UU.) (capitalismo). Superpotencia: Estado con una posición de liderazgo incuestio
1. Cuba (1878-1898) Tras la Paz de Zanjón de 1878, los cubanos esperaban de la Administración española una serie de reformas que les otorgasen el derecho de representación política en las Cortes españolas, la participación en el gobierno de la isla, la libertad de comercio y la abolic
Estado Absolutista El poder, concebido por orden divina, implicaba que el monarca respondía solo ante Dios. El Estado surge a partir de un contexto relacional entre individuos, constituyendo la suma de los intereses particulares y el fundamento de la propiedad. En este sistema, se fav
La Segunda República: El Bienio Radical-Cedista El segundo bienio de la Segunda República Española, también llamado bienio negro o bienio conservador, constituye el periodo comprendido entre las elecciones generales de noviembre de 1933 y las de febrero de 1936, durante el que goberna