Proclamación de la República y Constitución de 1931 Tras la caída de Primo de Rivera, Alfonso XIII encargó a Berenguer el retorno al régimen constitucional. Este período, conocido como la «Dictablanda», culminó con el fracaso de Berenguer y el auge del movimiento republicano. Los repr
Creación del Estado Franquista El régimen de Franco se basó en tres pilares fundamentales: Anticomunismo: Durante el régimen de Franco, se definía como comunista a todo aquel que se oponía al régimen, incluyendo desde la extrema izquierda hasta el centro democrático. Tradicionalismo:
Posturas Revolucionarias Villismo El movimiento villista, liderado principalmente por Francisco Villa (Doroteo Arango), se caracterizó por su ideario agrarista y social. Buscaba la reducción de las grandes propiedades territoriales, la distribución equitativa de tierras excedentes y l
Principales Etapas de la Reconquista Alta Edad Media (711-1035) Durante este periodo, los cristianos se centraron en la defensa y ocupación de tierras deshabitadas en el Valle del Duero, Galicia y el Piedemonte de los Pirineos, debido al dominio musulmán. Plena Edad Media (1035-1270)
Ley de Administración Local En esta ley, el Rey nombraba a los alcaldes de las ciudades de más de 30.000 habitantes. Esta medida buscaba reforzar el control del gobierno sobre las ciudades, donde el fraude electoral y el control de los votos eran más complejos. Libertad de Enseñanza C
Absolutismo: Sistema de gobierno que centra todo el poder en el rey, cuyo origen se considera divino. Adam Smith: Profesor de Ética, creador del liberalismo económico. Consideraba el trabajo como la fuente de riqueza. Amadeo de Saboya: Hijo del Rey de Italia, gobernó en España. Antigu
Constitución de 1869 Contexto Histórico La Constitución de 1869 surge tras la Revolución de «La Gloriosa» en 1868, marcada por: Pronunciamiento de Serrano, Prim, Topete y otros jefes del ejército, comprometiéndose a no deponer las armas hasta que la nación recobrara su soberanía (19 s
La Campaña del Desierto y la Consolidación del Estado La Campaña del Desierto, impulsada inicialmente por Alsina y luego liderada por Julio A. Roca, tuvo un impacto profundo en la Argentina del siglo XIX. Esta campaña militar extendió la frontera sur, resultando en la muerte de miles
b) El Bienio Progresista (1854-1856) Entre las leyes que se aprueban (lo que supone el desmantelamiento del Antiguo Régimen) están: Anulación de leyes anteriores, como la Constitución de 1845. Se elaboró la de 1856, de carácter progresista, pero que nunca entró en vigor. Leyes bancari
Década Moderada (1844-1854) El general Narváez, líder del partido moderado, fue designado presidente del gobierno, iniciando el llamado Gobierno de los Capaces. La principal iniciativa fue la Constitución de 1845, que restringió derechos como la libertad de imprenta y la Milicia Nacio