Inicio del Conflicto El 28 de junio, el archiduque Francisco Fernando fue asesinado en Sarajevo. Austria, culpando a Serbia, le declara la guerra, desencadenando un sistema de alianzas que involucra a toda Europa. Rusia apoya a Serbia, Alemania declara la guerra a Francia y Rusia, y G
La «Gran Depresión» y el Retorno al Proteccionismo La integración de la economía internacional sincronizó los movimientos de precios. En la era preindustrial, las fluctuaciones eran locales, causadas por factores naturales. Con la industrialización, las fluctuaciones se vincularon al
El Renacer Urbano Tras la caída de Roma en el 476 d.C., surgieron unidades políticas que dieron lugar a estados nación, permitiendo la reaparición del comercio entre regiones. Con ello, las ciudades se convirtieron en lugares de intercambio y, secundariamente, en centros de producción
Fin de la Primera República El 3 de enero de 1874, tras la derrota de Castelar en el Parlamento, Pavía disolvió las Cortes por la fuerza. Finalizó así la Primera República (11 de febrero de 1873 – 3 de enero de 1874). El poder pasó a manos de Serrano, quien, presidiendo una coal
Crisis de la Restauración El reinado de Alfonso XIII Durante la Restauración, el sistema de turnismo sufrió dificultades. La muerte de Sagasta y Cánovas debilitó los partidos. El desarrollo urbano minó el control local, dando lugar a una oposición (anarquistas, nacionalistas y sociali
El Descubrimiento de América Causas de los Descubrimientos A finales de la Edad Media se dieron factores técnicos: cartografía, construcción naval (nao y carabela) e instrumentos de navegación; causas económicas: con el crecimiento del comercio internacional se hizo necesaria la búsqu
Política Internacional de los Reyes Católicos Política Exterior: En relación al tema de la política exterior, los Reyes Católicos intentaron aliarse con Inglaterra, el Sacro Imperio Romano Germánico y con Portugal con la finalidad de aislar a Francia, su principal enemigo. Para ello,
Primera Presidencia de Perón Leyes como Secretario de Trabajo Ley de Despidos: Indemnización proporcional a la antigüedad. Seguro Social y Jubilación: Beneficio para dos millones de personas. Estatuto del Peón: Salario mínimo y mejoras para trabajadores rurales. Tribunales de Trabajo:
La Constitución fue debatida y aprobada por las Cortes y, posteriormente, sometida a referéndum popular el 6 de diciembre de 1978. Sancionada por el Rey, entró en vigor el 29 de diciembre. El Difícil Camino hacia la Democracia La Transición se vio salpicada en numerosas ocasiones por
Ideología Fascista El período de entreguerras, que sigue a la Primera Guerra Mundial, presenció la expansión de la democracia en gran parte de Europa. Sin embargo, las crisis económicas, políticas y sociales pronto minaron la estabilidad de los sistemas democráticos. Entre 1922 y 1939