El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos y Política Exterior En 1517 se inicia el reinado de Carlos I de España y V de Alemania, de la dinastía de los Austrias, que durará hasta 1700. Carlos V recibió las Coronas de Aragón, con sus posesiones en el Mediterráneo (Nápoles, Sicilia, C
Reglamentos Constitucionales de la Patria Vieja 1. Reglamento para el Arreglo de la Autoridad Ejecutiva Provisoria de Chile (14 de agosto de 1811) Elaboración: Obra del Primer Congreso Nacional. No fue firmado por los exaltados por disconformidad en la composición de la autoridad ejec
La Expansión Ultramarina y la Creación del Imperio Colonial (Siglos XVI y XVII) 1. Causas de la Expansión Ultramarina Causas económicas: A) Crecimiento del comercio internacional en los siglos XIV y XV que permitía financiar largos viajes. B) Agotamiento de los yacimientos tradicional
El Mundo Bipolar Luego de la Segunda Guerra Mundial, dos de los grandes vencedores de la contienda se posicionaron como grandes potencias económicas: los Estados Unidos y la URSS. El estado de tensión entre los aliados desembocó en la división del mundo en dos bloques: el occidental o
El Ascenso de Europa (1500-1800) y el Crecimiento de la Economía Atlántica A principios del siglo XIX, Europa experimentó la Revolución Francesa y la Revolución Industrial en Inglaterra. Entre 1750 y 1850, la agricultura dejó de ser la actividad económica predominante en Inglaterra, d
Derecho Agrario: Concepto y Evolución El Derecho Agrario se define como el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones y actividades propias de los sujetos agrarios, entre sí, con el Estado y con los particulares. Diversos autores han aportado sus propias definiciones: Luc
Conceptos Clave de la Historia Moderna: España y Europa Este documento ofrece una visión general de términos y eventos fundamentales para comprender la historia de España y Europa durante la Edad Moderna, abarcando desde el siglo XV hasta el XVIII. España y la Edad Moderna La Inquisic
Introducción A lo largo de los siglos XII y XIII se consolidaron los cuatro reinos de la Península Ibérica: Portugal, Castilla y León, Navarra y la Corona de Aragón. La expansión militar fortaleció a los dos grandes Estados de la Península: el reino de Castilla y la Corona de Aragón.
Glosario de Términos Clave Al-Ándalus: Nombre que recibió en la Edad Media el territorio de la Península Ibérica ocupado por los árabes. Califato: Territorio gobernado por un califa. Califa: Jefe religioso, político y militar del Imperio musulmán. Chiitas: Musulmanes que pensaban que
La Política Exterior en la España del Siglo XVIII: América La transformación de España en una potencia de segundo orden hizo que su política exterior cambiase respecto a la de los dos siglos anteriores. Durante el siglo XVIII, sus principios básicos fueron la alianza con Francia y la