Análisis Historiográfico del Fin de la II República y la Victoria de Franco El texto analiza las interpretaciones historiográficas sobre la caída de la II República y la victoria franquista en la Guerra Civil Española. Aborda causas estructurales, coyunturales e inmediatas que llevaro
De escombros y nuevas tensiones: Un recorrido por la historia del siglo XX 1.- De escombros y miserias: La guerra mundial afectó tanto a civiles como a soldados. El combate militar formal se limitó a los inicios y los finales del conflicto. Entre medias, esta fue una guerra de ocupaci
Formación y Evolución de Bloques Regionales y Organizaciones Internacionales La formación de bloques regionales comenzó después de la Segunda Guerra Mundial. Estas asociaciones entre países de una misma región buscan facilitar el comercio y pueden adoptar diversas formas, como zonas d
El Sacro Imperio Romano Germánico y la Reforma Gregoriana (Siglo X-XI) En el año 962, el Papa coronó emperador a Otón I, rey germano, dando inicio al Sacro Imperio Romano Germánico, en un contexto de amenaza de invasión turca a Europa. Durante el siglo XI, los Papas impulsaron una pro
Definición y Evolución del Concepto de Estado El concepto de Estado ha sido abordado por diversos autores, cada uno aportando una perspectiva particular sobre su naturaleza y función. A continuación, se presentan las definiciones de Guillermo O’Donnell y Oscar Oszlak, junto con
El Absolutismo y sus Transformaciones Características Políticas del Absolutismo El absolutismo se define como una forma de poder donde el rey concentra todo el poder, limitado únicamente por las leyes y privilegios de los reinos y grupos sociales. En el siglo XVIII, se desarrolla el d
Conquista y Romanización de Hispania La presencia romana en la península ibérica se prolongó desde finales del siglo III a.C., cuando se inició la conquista, hasta principios del siglo V d.C., momento en que la desmembración del Imperio favoreció el asentamiento en Hispania de algunos
Guerra Fría (1945-1991) Concepto: Conflicto entre EEUU y la URSS con el objetivo de ganar influencia y extender su modelo político, económico y social en Europa y el mundo. No es un enfrentamiento directo, sino a través de conflictos terceros de países, apoyando económicamente y/o mil
La Primera Guerra Carlista (1833-1840) se puede relacionar con otros conflictos similares en Europa y América Latina, ya que fue una guerra civil motivada por tensiones políticas, dinásticas y sociales. En este tipo de conflictos, el ejército desempeñó un papel clave, no solo como fue
Idiomas de España El Balear El balear pertenece a la modalidad oriental del catalán. Se habla en el archipiélago formado por las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera, y presenta variedades insulares. El Gallego De origen galaico-portugués, actualmente es hablado por