Este texto es un fragmento del manifiesto conjunto de la UGT y la CNT, escrito por los dirigentes de ambos sindicatos el 27 de marzo de 1917 en Madrid y publicado en La Correspondencia de España un día después de su creación. Miembros de UGT y CNT se unen para convocar una huelga a fa
Definición y Contexto Histórico El Antiguo Régimen fue la denominación dada por los revolucionarios franceses a la época anterior a la Revolución de 1789. Hasta mediados del siglo XVIII, la hegemonía continental correspondió a la monarquía hispánica, gobernada por la casa de Austria o
La Constitución Argentina y las Presidencias Históricas La Constitución Argentina de 1853 fue la primera constitución de la República Argentina. Fue aprobada con el apoyo general de los gobiernos provinciales, sin la participación del Estado de Buenos Aires, que se mantuvo separado de
La Primera República Española (1873-1874) Contexto Histórico y Proclamación de la República La Primera República Española fue proclamada el 11 de febrero de 1873, tras la abdicación de Amadeo I. Este acontecimiento marcó el fin de una breve experiencia de monarquía democrática que hab
Organización Política e Instituciones en la Baja Edad Media: El Reino de Castilla Este periodo se caracteriza por el **fortalecimiento de la autoridad del rey**, basada en la extensión de la teoría del origen divino del poder y la reintroducción del derecho romano. Los nobles se opusi
La Transición Española y la Consolidación Democrática: 1975-2004 El Camino hacia la Democracia Para entender el tema propuesto, debemos remontarnos a los finales del periodo conocido como la Transición Política, denominada como el proceso de desmantelamiento de la dictadura que culmin
La Semana Trágica y sus Consecuencias La Semana Trágica tuvo un brutal coste humano: un centenar de muertos, heridos, destrucciones… La represión fue muy dura y culminó con el juicio sin garantías y la ejecución de Francisco Ferrer y Guardia, pedagogo anarquista y fundador de la
Evolución Económica y Social Durante el Franquismo La evolución de la economía durante la dictadura del general Franco estuvo marcada por los acontecimientos exteriores y por la propia ideología del régimen. A pesar de sus errores y de sus deficiencias técnicas, el franquismo supuso u
¿Qué fue la Guerra Fría? La expresión Guerra Fría hace referencia a la rivalidad surgida tras la Segunda Guerra Mundial entre la Unión Soviética y Estados Unidos, convertidas en superpotencias en torno a las que se alinearon un gran número de países en todo el mundo. Dicha rivalidad p
El Reino Visigodo La conquista visigoda se integra en una larga migración dentro del proceso de las “invasiones germánicas” y la caída del Imperio Romano de Occidente. Tras ser expulsados de la Galia por los Francos, los visigodos establecieron su reino en la Península durante el sigl