La Primera República Española (1873-1874) Contexto Histórico y Proclamación de la República La Primera República Española fue proclamada el 11 de febrero de 1873, tras la abdicación de Amadeo I. Este acontecimiento marcó el fin de una breve experiencia de monarquía democrática que hab
Organización Política e Instituciones en la Baja Edad Media: El Reino de Castilla Este periodo se caracteriza por el **fortalecimiento de la autoridad del rey**, basada en la extensión de la teoría del origen divino del poder y la reintroducción del derecho romano. Los nobles se opusi
La Transición Española y la Consolidación Democrática: 1975-2004 El Camino hacia la Democracia Para entender el tema propuesto, debemos remontarnos a los finales del periodo conocido como la Transición Política, denominada como el proceso de desmantelamiento de la dictadura que culmin
La Semana Trágica y sus Consecuencias La Semana Trágica tuvo un brutal coste humano: un centenar de muertos, heridos, destrucciones… La represión fue muy dura y culminó con el juicio sin garantías y la ejecución de Francisco Ferrer y Guardia, pedagogo anarquista y fundador de la
Evolución Económica y Social Durante el Franquismo La evolución de la economía durante la dictadura del general Franco estuvo marcada por los acontecimientos exteriores y por la propia ideología del régimen. A pesar de sus errores y de sus deficiencias técnicas, el franquismo supuso u
¿Qué fue la Guerra Fría? La expresión Guerra Fría hace referencia a la rivalidad surgida tras la Segunda Guerra Mundial entre la Unión Soviética y Estados Unidos, convertidas en superpotencias en torno a las que se alinearon un gran número de países en todo el mundo. Dicha rivalidad p
El Reino Visigodo La conquista visigoda se integra en una larga migración dentro del proceso de las “invasiones germánicas” y la caída del Imperio Romano de Occidente. Tras ser expulsados de la Galia por los Francos, los visigodos establecieron su reino en la Península durante el sigl
Mayoría de Edad y Contexto Político El 10 de noviembre de 1843, Isabel II fue coronada reina de España con tan solo 13 años. Su reinado se puede dividir en tres etapas principales: La Década Moderada (1844-1854) El Bienio Progresista (1854-1856) El periodo de alternancia entre Moderad
Diferencia entre Supremacía y Soberanía Supremacía: Relativa Un aspecto del Estado Una noción del hecho Soberanía: Absoluta Forma que le da su ser al Estado Elementos del sistema de valores positivos Burdeau: La soberanía es la cualidad de no depender de ningún orden político. Carré d
Congreso de Angostura Contexto Histórico El Congreso de Angostura, inaugurado el 15 de febrero de 1819 por Simón Bolívar, se inspiró en los ideales de Francisco de Miranda. Este congreso se llevó a cabo en un contexto de plena lucha por la independencia, durante las Guerras de Indepen