La Transición y la Consolidación Democrática en España (1975-1996) El paso de la dictadura a un régimen democrático fue un proceso complejo, marcado tanto por conflictos como por consensos. Se llevó a cabo pese a la crisis económica internacional, el desempleo, la inflación, el terror
Bismarck y la Paz Armada Cuando Bismarck consiguió la unificación de Alemania, su política se centró en la creación de una serie de alianzas internacionales, conocidas como sistemas bismarckianos, cuyo objetivo era aislar a Francia, la cual estaba resentida por haber perdido Alsacia y
La Transición Española: Un Proceso de Transformación Política La transición de España hacia la democracia fue un proceso trascendental y complejo que cambió profundamente el sistema político del país. Puede ser abordada desde diversas perspectivas, aunque destaca la colaboración entre
La Segunda República Española: Un Periodo de Profundas Reformas y Tensiones (1931-1936) Una vez aprobada la Constitución, el conservador Niceto Alcalá Zamora fue elegido por el Congreso Presidente de la República, y este confirmó a Manuel Azaña al frente de la Jefatura del Gobierno. E
Conceptos Clave Planes quinquenales: Primeros planes de planificación económica. Ejército Rojo: Nombre que recibió el ejército dirigido por Trotski. San Petersburgo: Fundada por el zar, conservó este nombre hasta 1991. Zar: Nombre con el que se designaba al máximo dirigente de Rusia.
Introducción al Siglo XVIII en España En España, el siglo XVIII representa la transición entre el Antiguo y el Nuevo Régimen. Con la llegada de los Borbones al trono de España, los reinados de **Felipe V** y **Fernando VI** implicaron la materialización de los proyectos absolutistas y
El Colapso del Sistema de la Restauración en España (1902-1923) El Reinado de Alfonso XIII y el Contexto Internacional El Desastre de 1898 generó una profunda conmoción en España, marcando el inicio de una nueva etapa en la Restauración con la subida al trono de Alfonso XIII en 1902,
Características de la Guerra Fría: Un Enfrentamiento Silencioso (1947-1991) Entre 1947 y 1991, la relación entre los bloques derivó en un enfrentamiento, conocido como «Guerra Fría». Consistió en una situación de tensión militar, ideológica y diplomática permanente, pero sin llegar a
La Argentina Moderna (1880-1916): Transformaciones Políticas, Económicas y Sociales ¿Qué características tuvo la Generación del 80 en lo filosófico, político, económico y religioso? Filosófico: Positivismo. Político: Conservadurismo político, pragmatismo. Económico: Liberalismo económ
La Conferencia de Bandung: Origen del Movimiento de Países No Alineados y las Reivindicaciones Afroasiáticas El antecedente formal de la Conferencia de Bandung (18 al 24 de abril de 1955) fue la Conferencia de Bogor (Indonesia), celebrada el 29 de diciembre de 1954 por parte de los pa