Características de la Monarquía Visigoda y el Poder de la Iglesia y la Nobleza En el siglo IV, los visigodos penetraron en tierras del Imperio romano. A principios del siglo V, se establecieron en el sur de la Galia como aliados, creando el reino visigodo de Tolosa. A principios del s
La Inserción de Argentina en el Mercado Internacional y la Inmigración Masiva La Necesidad de Mano de Obra y la Promoción de la Inmigración En el siglo XIX, Argentina buscaba integrarse al mercado internacional. Sin embargo, enfrentaba un obstáculo significativo: la escasez de mano de
El Surgimiento del Estado Moderno El Estado moderno emergió entre los siglos XIV y XV, aprovechando la crisis del feudalismo para que los reyes recuperaran su poder. Este proceso contó con el respaldo de la burguesía, una nueva clase social. El Estado moderno se caracterizó por su ide
Alemania: Desarrollo Económico e Industrialización (Siglos XVIII y XIX) Antecedentes Antes de 1789, existían alrededor de cuatrocientos principados alemanes con escasa vinculación entre sí. El comercio interno se veía obstaculizado por las barreras aduaneras y las diferentes monedas e
El Sistema Canovista: Fundamentos y Características El periodo de la Restauración se caracteriza por un sistema diseñado por Cánovas que se fundamenta en las siguientes ideas: Pensamiento conservador: Busca compatibilizar libertad y orden mediante el mantenimiento de la disciplina soc
Los Reyes Católicos: Unificación de España y Política Expansionista La Política Matrimonial de los Reyes Católicos Los Reyes Católicos (RRCC) llevaron a cabo una política matrimonial estratégica, formalizando alianzas con los principales reinos europeos. Entre los matrimonios más dest
La España Visigoda Los godos llegaron como aliados de Roma, liderados por su rey Ataúlfo. El reino visigodo se estableció inicialmente en el sur de Francia. Poco después, el Imperio bizantino, bajo el mandato de Justiniano, intentó reconstruir el antiguo Imperio romano de Occidente, l
La Segunda República: La Constitución de 1931 y el Bienio Reformista El intento fallido de reponer el sistema caduco de la Restauración del Gobierno de Berenguer no era la respuesta a los graves problemas españoles. La oposición republicana, entonces, se uniría en el Pacto de San Seba
Causas de la Segunda Guerra Mundial El Tratado de Versalles, en lugar de fomentar la reconciliación, generó humillación y resentimiento, especialmente en Alemania e Italia, impulsando el revanchismo. La crisis de 1929 creó un contexto de depresión que favoreció el surgimiento de los f
El Antiguo Régimen y su Estructura El Antiguo Régimen dominó Europa durante siglos, caracterizado por una sociedad estamental y monarquías absolutas. Comercio triangular: Un sistema de comercio exterior a larga distancia en el Atlántico durante el Antiguo Régimen. América enviaba meta