Reforma Protestante y Contrarreforma: Un Siglo de Transformación Religiosa Cronología de Eventos Clave 1512: Leyes de Burgos sobre los derechos de los indígenas. 1517: Lutero cuelga sus 95 tesis en Wittenberg. 1521: El Papa León X excomulga a Lutero. 1536: Enrique VIII se proclama cab
El Reinado de Isabel II (1833-1868) Fernando VII cedió el trono a su hija Isabel II, en detrimento de su hermano Carlos María Isidro, quien también aspiraba a reinar. A pesar de la minoría de edad de Isabel, Fernando la antepuso, lo que llevó a una serie de regencias. La primera fue l
La España del Siglo XVIII: Borbones, Reformas y Conflictos 1. ¿Con qué monarca empezó a reinar la casa de Borbón en España a comienzos del siglo XVIII? Felipe V fue el primer monarca Borbón en España. Su reinado comenzó en 1701 tras la muerte de Carlos II, lo que desató la Guerra de S
El Sistema Político de la Restauración Española: Bases, Funcionamiento y Evolución La Constitución de 1876: Características Principales La Constitución de 1876, pilar fundamental del sistema político de la Restauración, establecía un marco legal que definía las funciones y la relación
Fragmento de la obra *Oligarquía y Caciquismo* de Joaquín Costa (1901) 1. Localización del texto El texto que tenemos delante es de carácter histórico, es decir, primario. En cuanto al tema, es político y tiene una forma histórico-literaria, ya que es un fragmento de un ensayo. En rel
La Constitución Española de 1869: Un Hito Democrático Contexto y Características La Constitución de 1869 se erige como la primera constitución democrática de la historia de España. Promulgada tras la Revolución Gloriosa de 1868, que destronó a Isabel II, marcó un punto de inflexión en
Prehistoria en la Península Ibérica Diferencias entre la economía y la sociedad del Paleolítico y Neolítico La Prehistoria es el espacio de tiempo que comprende desde la aparición de los primeros hombres hasta la invención de la escritura. Paleolítico (piedra antigua o piedra tallada)
Pueblos Indígenas Prehispánicos en Venezuela Antes de la llegada de los españoles, el territorio venezolano estaba habitado por diversas etnias indígenas. Entre ellas, se destacaban tres grandes familias: Arawacos Caribes Timoto-cuicas Estas familias se diferenciaban en aspectos como
En septiembre de 1833 murió Fernando VII, y su viuda, María Cristina, heredó, en nombre de su hija Isabel, la corona de España. Carlos María Isidro no aceptó esta decisión y se puso al frente de los últimos defensores del Antiguo Régimen, los carlistas, que llevaban unos meses prepara
1-Cationes 1.1-[Ag (NH3)2]+1 Ión diamínplata (I) X + 2(0) = +1 X = +1 X = +1 Ag (I) 1.2-[Cu (NH3)4]+2 Ión tetramíncobre (II) X + 4(0) = +2 X + 0 = +2 X = +2 Cu (II) 1.3-[Pt (NH3)3 Br3]+1 Ión tribromotriaminoplatino (IV) X +3(0)+3(-1) = +1 X – 3 = +1 X = +4 Pt (IV) 1.4-[Cr (H2O)4 Cl2]+