La Cuestión Agraria en España: De los Latifundios a la Reforma Republicana Contexto y Autoría del Documento Este documento es un fragmento del libro Los latifundios en España, publicado en el primer tercio del siglo XX. Aborda los problemas derivados del desigual reparto de la tierra
La Dictadura de Primo de Rivera: Solución Autoritaria a la Crisis del Estado Liberal (1923-1931) Causas del Golpe de Estado e Inicio de la Dictadura El periodo de la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1931) representa un intento de solución autoritaria a la profunda crisis que atraves
El Sexenio Democrático (1868-1874): El Reinado de Amadeo de Saboya y la Primera República La Revolución de 1868: La Gloriosa La Revolución de 1868, conocida como «La Gloriosa» o la Revolución de Septiembre, fue un levantamiento que marcó el fin del reinado de Isabel II. Sus principale
La Revolución Industrial y sus Consecuencias La Revolución Industrial supuso el paso de una economía agraria y artesanal a otra marcada por la industria. Supone un cambio radical en todos los aspectos de la vida. Desde el punto de vista teórico, el empuje económico que permitió la Rev
Situación de Rusia antes de la Revolución Rusia era un país atrasado y agrario, con una población mayoritariamente campesina (80%) y analfabeta.La propiedad de la tierra estaba en manos de la nobleza, la Iglesia y la familia imperial. El campesinado vivía en la pobreza, trabajando tie
Ley de Protección de las Industrias de Interés Nacional El tema es la promulgación de una Ley que favorezca la implantación de industrias de interés nacional y las principales ideas hacen referencia a la situación económica de España en ese momento, los deseos del régimen de mejorar l
Causas de la Primera Guerra Mundial Económicas: Alemania, a través de prácticas de *dumping*, había logrado hacerse con importantes y estratégicos mercados, siendo el gran rival económico en Europa. Paz Armada: Entre 1870 y 1914 se desarrolló una carrera de armamentos entre las princi
Conceptos Fundamentales de la Ilustración en España La Ilustración fue un movimiento intelectual del siglo XVIII que promovió el uso de la razón como herramienta para el conocimiento y el progreso. Surgió en Francia y se extendió por Europa, influyendo en reformas políticas, económica
Sociedad y Economía durante el Franquismo Primer Franquismo (1939-1959): De la Autarquía al Desarrollismo Situación Social España quedó **devastada** tras la **Guerra Civil**: **hambre**, **pobreza**, **desempleo** y **boicot internacional**. Surgió un **éxodo rural** hacia ciudades i
El Bombardeo de Guernica: Un Símbolo de la Guerra Civil Española Contexto y Desarrollo del Ataque El bombardeo de Guernica fue un ataque aéreo devastador sobre población civil, perpetrado por la Legión Cóndor alemana y la Aviación italiana, ambas al servicio del bando franquista. Las