1. Tras la devastadora GC española que duró 3 años con la subida al poder de las derechas franquistas en ganar la guerra el bando nacionalista comienza la dictadura de F. Franco a partir de 1939 hasta 1975 con la muerte de Franco. En estos momentos estaba el mundo en plena SGM, enfren
CONTEXTO ISTORICO:este texto es un documento perteneciente a la época del reinado de Fernando VII a su vuelta a España en 1814. Recibido con entusiasmo, el Rey pronto manifestó cuáles eran sus intenciones respecto a los cambios acaecidos en el país en su ausencia. El 4 de mayo, tras s
ETAPAS DE LA REVOLUCION FRANCESA: -Monaarquia constitucional (1789-1792): Apoyadapor la burguesia conservadoa que aspiraba pra aboli el antiguo regimen e imponer el liberalismo para ello tenia que llegar a un acuerdo con el rey y los privilegiados. -Republoca democratica (1792.1794) I
La Institución Libre de Enseñanza, por Francisco Giner de los Ríos Siglo XIX en 1983. Su carácter ideológico es político-cultural porque analiza la educación y su papel durante el siglo XIX. Está destinado a la opinión pública interesada en la Educación y el autor argumenta la defens
Características políticas, sociales y económicas del Antiguo Régimen.Política centralizadora de los Borbones 1.-Antiguo Régimen Tras la Revolución francesa, se denominó Antiguo Régimen al sistema político, económico y social del siglo XVIII. La sociedad estaba dividida en tres estamen
Proceso de desamortización y cambios agrarios En el siglo XVIII los políticos ilustrados intentaron modernizar la agricultura, pero no lo consiguieron, ya que la mayoría de la tierra era de la nobleza y el clero, y estos eran poco emprendedores, por lo que España no obtuvo un avance e
. Ensanche: Terreno urbano dedicado a nuevas edificaciones en las afueras de una población, normalmente mediante urbanismo planificado También define la ampliación de la ciudad Barrio obrero: Barrios con viviendas de baja calidad en el centro y junto a las fábricas. Sociedad de cl
El reinado de Fernando VII Durante todo el reinado de Fernando Vil «El deseado» (1814-1833) se produjo un importante conflicto entre el absolutismo y el liberalismo, su reinado se divide en tres fases. 1a Etapa. Sexenio absolutista. (1814-1820) Recibido con entusiasmo, sobre todo por
Guerra fría (1945- 1990): es un periodo de gran tensión, donde dos bloques opuestos en ideologías se prearan para una posible tercera guerra mundial (mundo bipolar) Bloque Occidental (líder EE.UU –democracia- capitalismo economías mixtas – plan Marshall- doctrina Truman- Otan- CIA) Bl
3.1 Evolución política de Al-Ándalus: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba Aunque la conquista árabe de la Península y la formación de Al´Andalus se inscriben en el proceso general de expansión del Islam, la muerte de Witiza en 710 sin haber asociado a nadie al trono produjo un en