La Guerra Fría Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento que tuvo lugar durante el siglo XX, desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1945) hasta la caída del comunismo que se dio entre 1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en la URSS), entre los bloques occident
CONTEXTO HISTÓRICO, SOCIAL, CULTURAL, ARTÍSTICO Y LITERARIO Tras finalizar la Primera Guerra Mundial en 1918, en Europa se disfrutaba de un ambiente de recuperación económica y bienestar social acompañado de las vanguardias. Después del ‘crack’ del 29 en la bolsa de Nueva York finaliz
V. CAMBIOS POLÍTICOS DECISIVOS El siglo XVIII europeo, que va encaminándose poco a poco hacia la Revolución, ofrece un panorama de guerras continuas entre las primeras potencias continentales, que reflejan frecuentemente una serie de alianzas y coaliciones variables y mendaces, casi s
RESUMEN DE HISTORIA ARGENTINA (1880-1930) Oligarquía(1880-1916): Un grupo reducido de personas que tienen en sus manos el poder político y excluyen a las mayorías. Practican políticas fraudulentas. En 1890 surge la Unión Cívica (aún no era un partido)Con el objetivo de destituir a Juá
Formación del territorio Argentino La Argentina formo parte del Virreinato del Rio de la Plata, antes de la conquista y colonización españolas, estaba habitado por diversos pueblos indígenas. El proceso de formación del territorio Argentino fue al mismo tiempo que la conformación de n
LA TRANSICION (1975-1982): El 20 de noviembre de 1975 Arias Navarro, jefe del gobierno, comparecía ante los medios de comunicación para comunicar a la nación la noticia de la muerte de Franco. A raíz de este acontecimiento, España se convertía en protagonista de un fenómeno poco habit
Alex Martínez1.- CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812CLASIFICACIÓN DEL TEXTONos encontramos ante un texto de carácter jurídico puesto que emana de una fuente legal, en este caso, las Cortes de Cádiz, y ha sido aprobado por ellas; las mismas Cortes han decretado y sancionado lo siguiente. Ade
La confederación y buenos aires 1852-62 Motivos descontento porteño: muchos porteños se sintieron descontentos por la presencia del ejército en la ciudad y por la pérdida de la hegemonía de su provincia en la política nacional.Por su parte los exiliados antiterroristas comenzaron a vo
1) Cuáles son los antecedentes revolucionarios? España estaba económicamente exhausta e incapacitada para hacer frente a las necesidades de sus dominios ultramarinos. Había un núcleo de población ilustrado que iba dando muestras de impaciencia por desempeñar en la sociedad y en la adm
ÉPOCA ENTREGUERRAS. SDN A principios de 1918, el presidente de EE.UU., Woodrow Wilson, presentó un plan de 14 puntos para superar los efectos de la guerra y conseguir una paz duradera. Entre sus propuestas estaba la creación de un organismo supranacional, la Sociedad de Naciones (SDN)