6.- EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA El descubrimiento de América fue la culminación del proceso de expansión atlántica de portugueses y castellanos. Coincidieron en la Península una serie de factores como la experiencia y conocimientos náuticos y geográficos, necesidades o am
TEMA 6 * El gobierno del reino en la Baja Edad Media: pactismo, Rey, Cortes El poder del Rey y el pactismo El poder del rey y la concepción pactista en el gobierno del reino: Los poderes del rey estaban limitados por la necesidad de pactar con los señores. De este modo, en la Baja E
Dictamen de la comunidad europea La muerte de Franco imponía la definición de un proyecto de política exterior y superar las limitaciones heredadas de la dictadura. En 1976, Marcelino Oreja, ministro de asuntos exteriores, se fijó como prioridades Europa Occidental (desde la adhesión
Tema10Regimen:INTRO Terminada la guerra civil España estaba completamente destrozada. Lo que mas afecto fueron las secuelas morales, las heridas causadas por la represión de ambos bandos. Con el fin de la guerra no llego la paz, sino la victoria; dedicándose franco a borrar toda huell
1844 doctrinarismo político.Se basó en Reforzar poder ejecutivo sobre legislativo. único poder es Monarquía. Controlar todos los mecanismos de acción política de la Corona. Destacar la prerrogativa regia, un conjunto de atribuciones no escritas constitución están práctica política. Pa
Rearmen alemán Fue el esfuerzo masivo de rearme que tuvo lugar en la Alemania nazi desde la llegada al gobierno de Adolf Hitler, violando la cláusulas de desarme y otras garantías que el Tratado de Versalles imponía a Alemania, y que el nacionalsocialismo consideraba un “dictado” impu
10. LOS PAÍSES DESARROLLADOS Y EL ESTADO DEL BIENESTAR: A partir de 1950 los efectos de la II GM se disipaban poco a poco en Europa y la reconstrucción del Viejo Continente iba por buen camino. De principio, asistimos a un crecimiento económico de gran magnitud que provocó que en 1954
2. La vida política y la alternancia en el poder: 2.1. Los partidos dinásticos: Cánovas dirigente del partido alfonsino durante el sexenio democrático había defendido la restauración monárquica. Al regreso de Alfonso XII, lo transformó en el partido liberalización conservador, aglutin
Monarquía, nación y ejercicio de la ciudadanía Monarquía. Facultad convocar, suspender y disolver Cortes. Poder limitado no puede suspender Cortes indefinidamente plazo máximo 3 meses. derecho veto cualquier ley. control sobre Senado, como cámara aristocrática. senadores nombrados por
Concepto de la nacion: Burguess, define la nación como “un pueblo de unidad étnica que habita un territorio con unidad geográfica. La unidad étnica es la que posee una población con lengua, tradición, literatura, historia, costumbres comunes e intereses compartidos. Ernesto Renán: nos